Saber cómo hacer infografías gratis (o a muy bajo coste) te va a ayudar a incluir este tipo de contenido para trasmitir con efectividad tus ideas.
Una buena presentación de tu mensaje es esencial para captar y mantener la atención, aumentar el interés por tus proyectos y conectar con tu audiencia.
Al crear infografías estás mejorando exponencialmente tu mensaje logrando destacar visualmente, ser más memorable y mejor comunicador.
Dicho esto, sigue leyendo para que sepas cómo hacer infografías gratis con herramientas fáciles y desde la tranquilidad de tu propio ordenador.
Y para que lo veas claro se toman ejemplos de plantillas de infografías creativas que te ayudarán a inspirarte y saber cómo presentar tus contenidos visualmente con rapidez.
Además, si lo deseas, navega por el portafolio de plantillas premium que te pueden servir de atajo para crear estupendas infografías y diseños infográficos en pocos minutos.
Cómo hacer Infografías Gratis: Paso a Paso con Herramientas Fáciles.
Secciones del Artículo
- Cómo hacer Infografías Gratis: Paso a Paso con Herramientas Fáciles.
- Lo que debes saber antes de hacer infografías…
- Programas para crear Infografías Gratis.
- Plataformas para hacer Infografías Online.
- Software para hacer Infografías.
- Infografías Gratis Power Point desde Cero.
- Ejemplos de Plantillas de Infografías Power Point.
- Resumiendo – Cómo hacer Infografías Gratis.
Más abajo se listan (y explica según el caso) un conjunto de herramientas que te acortarán el camino para saber cómo hacer infografías gratis.
Pero…
Lo que debes saber antes de hacer infografías…
Antes de comenzar a usar cualquier herramienta para diseñar infografías lo primero es tener hecho tu guion.
Es decir, que has terminado un proceso previo de planificación en donde en función del objetivo y mensaje que necesitas trasmitir has elegido entre los tipos de infografías y, además, tienes identificado aspectos tales como:
➡ De la idea central a las “mini-ideas”.
Se trata de tener la idea central desglosada en pequeños fragmentos o “mini-idea” a partir del cual se construye la historia textual y visual de la infografía.
Por ejemplo, si la idea central se trata de explicar el paso a paso de algo de principio a fin; cada paso será esta “mini-idea”. Y esto te servirá para imaginar el posible diseño de la infografía que puede ser algo así.
(Fuente de Origen: Plantillas de Infografías)
➡ Visualiza de la infografía.
Es recomendable de antemano pensar en qué elementos visuales son los más adecuados según qué idea necesitas trasmitir.
Identifica recursos gráficos para reforzar el mensaje o sustituir los textos con imágenes: el objetivo sería optimizar la comprensión mediante el lenguaje visual.
Por ejemplo, si vas a crear una infografía que trate sobre la presentación de una idea novedosa utilizar la imagen de un bombillo o cerebro ayudaría a reforzar este mensaje.
(Fuente de Origen: Plantillas de Infografías)
➡ Define un estilo de diseño uniforme y coherente con el tema.
El estilo de diseño es básico antes de comenzar a crear para conseguir uniformidad desde el primer momento.
Y esto significa identificar aspectos como la combinación de colores y tipo de letras, así como su uso.
Para ello, puedes crear tus propias combinaciones o inspirarte en las propuestas de estas plantillas de infografías.
(Fuente de Origen: Plantillas de Infografías)
Así mismo, para elegir el tipo de letra es clave considerar el tipo de contenidos y audiencia.
Además, debes identificar qué efectos vas a aplicar sobre los títulos, párrafos u oraciones, palabras clave, etc.
En este imagen puede ver que con el mismo tipo de letra para el diseño infográfico se hacen variaciones para reforzar palabras claves o resaltar el título (tema central) de la pieza visual.
(Fuente de Origen: Plantillas de Infografías)
Con esto en mente y bajo el supuesto que ya lo tienes claro, el siguiente paso es precisamente ponerte manos a la obra con el diseño de tu infografía.
Ahora ya estás listo para abrir el ordenador y comenzar con tu diapositiva o pantalla a volcar tu boceto planificado.
¡Vamos allá!
Programas para crear Infografías Gratis.
No es necesario invertir en herramientas informáticas y formación para hacer infografías. No necesariamente…
Con algunos consejos para hacer una infografía y programas o software que ofrecen servicios gratuitos o de muy bajo costo puedes conseguir buenos diseños.
A continuación un listado de programas para hacer infografías online o desde tu ordenador.
¡Tú escoges si infografías online o infografías desktop!
Plataformas para hacer Infografías Online.
Hay un montón de plataformas en el extenso “Mar Digital”. Estas plataformas suelen tener opciones gratuitas y de pago y con tener conexión a internet es suficiente para acceder a ellas.
Igualmente, requieren algo de tiempo para manejarlas aunque la tendencia es hacértelo fácil.
A continuación te menciono las que si fuera tú probaría como primeras opciones para saber cómo hacer infografías gratis. ¡Y hacerlas!
- Canva
- Vennage
- Visme
- Piktochart
Software para hacer Infografías.
Software como Ilustrator o Photoshop son los clásicos para diseñadores e ilustradores: es relativamente fácil tenerlos instalados en tu ordenador, pero no así manejarlos y sacarle partido.
Pero…
Si deseas crear sin complicarte mucho y no perder en calidad y opciones de diseño puedes utilizar el power point de toda la vida.
Con el power point puedes crear piezas visuales atractivas y con un aspecto profesional como las de estas plantillas para infografías del pack pro premium.
(Fuente de Origen: Pack Pro Plantillas de Infografías)
Como verás para saber cómo hacer infografías gratis necesitas:
- PRIMERO un momento de planificación del guion o boceto de la pieza visual.
- SEGUNDO diseñar con la herramienta o software más adecuado para ti y volcar tus ideas del boceto previo.
Y si fuera el caso de que escoges utilizar el Power Point para hacer tu próxima infografía: ¡sigue leyendo!
Infografías Gratis Power Point desde Cero.
El power point es un software estupendo para crear infografías desde la tranquilidad de tu propio ordenador.
Todo gratuito o a muy bajo costo.
Son varias las razones sobre el por qué usar infografías en power point, a continuación un breve resumen:
- Flexiblidad del software.
- Facilidad de uso y acceso a información o tutoriales.
- Bajo coste de instalación y actualización.
- Resultados con una apariencia profesional.
Y en este caso, los pasos son bien sencillos para hacerlo desde el powerpoint y se resumen en:
- Abre el Power Point.
- Define el tamaño y orientación de la diapositiva.
- Añade los elementos visuales, sean desde tu ordenador o creándolos con las formas y gráficas del power point.
- Añade los textos.
- Organiza todos los elementos y textos dentro de la diapositiva.
- Personaliza la diapositiva según la combinación de colores y tipos de letras que has definido.
- Modifica las letras para los textos y los tamaños para cada bloque (título, palabras a resaltar, textos largos, etc.)
- Revisa y corrige algún posible error.
- Agregar tus datos si fuera necesario.
- Convierte en formato imagen o PDF con el objetivo de garantizar que no se modifique el documento.
Si ya estás familiarizado con el power point sabrás que estos pasos son sencillos una vez que tengas claro lo que deseas hacer.
No obstante, puede que el diseño desde cero no sea lo tuyo o que necesites ahorrar tiempo. Si fuera así una estupenda opción es que tengas plantillas power point para hacer infografías creativas.
En lo adelante ejemplos de plantillas premium que te servirán para inspirarte o que puedes utilizar desde ahora mismo.
Ejemplos de Plantillas de Infografías Power Point.
Con las plantillas podrás crear diseños de infografías profesionales sin necesitar experiencia previa.
Y en este caso tienes decenas de prediseños que se ajustan a cualquier tipo de contenido, además de otros recursos añadidos como plantillas para presentaciones infográficas e iconos.
Dale un vistazo a estos ejemplos de plantillas del pack y si quieres más detalle da clic sobre las imágenes o en el enlace de fuente de origen.
(Fuente de Origen: Plantillas de Infografías)
Resumiendo – Cómo hacer Infografías Gratis.
Espero que con este mini guía sepas cómo hacer infografías gratis (o a muy bajo costo).
Ten en mente que es clave que te planifiques previamente para que sepas qué quieres hacer y qué necesitas: las herramientas y software no van a ser ese trabajo por ti.
Si ya sabes el tipo de infografía que necesitas crear y tienes visualizada la idea para mostrar e ilustrar los contenidos será más fácil definir si utilizar una plataforma online o hacerlo con plantillas prediseñadas de infografías que tengas en tu propio ordenador.
¡Tú decides!