Saber cuándo usar infografías es imprescindible para no dejarte guiar por la ilusión y el deseo de presentar tus ideas de manera atractiva. ¡Estas razones no deberían ser suficientes!
Esta claro que mostrar de forma hermosa y creativa tus ideas y proyectos es un plus para captar la atención y ponerte en ventaja ante tus competidores.
Pero, creer que lo bonito es un argumento suficiente para saber cuándo usar infografías es incorrecto.
Teniendo esto en mente, en lo adelante tienes un listado de situaciones o contenidos que te servirán de guía para saber cuándo usar infografías y cuándo no.
Así mismo, se muestran ejemplos con plantillas de infografías que te servirán de inspiración, o que las puedes utilizar navegando por el portafolio.
Si deseas ver los packs de plantillas para infografías y diagramas premium solo da clic sobre la imagen.
Cuándo usar infografías (y cuándo NO) + Ejemplos de Infografías que inspiran
Secciones del Artículo
- Cuándo usar infografías (y cuándo NO) + Ejemplos de Infografías que inspiran
- ¿Cuándo usar infografías? Situaciones comunes.
- ¿Cuándo NO usar infografías? ¡No te dejes guiar por la ilusión!
- Alternativas a las infografías.
- Ejemplos de Infografías. ¡Plantillas PPT para inspirarte! O Utilizar.
- Ejemplos de Plantillas para crear Infografías Horizontales.
- Ejemplos de Plantillas para crear Infografías Verticales.
- Ejemplos de Plantillas para crear Infografías para Diversas Temáticas.
- Resumiendo – Cuándo usar Infografías (y cuándo NO) ¡Ejemplos de Infografías!
No en todas las situaciones o contenidos es recomendable utilizar infografías y hacerlo puede provocar complejizar el tratamiento de la información y hacerte perder tiempo y energía innecesariamente.
La idea es saber si la mejor opción es presentar un tema utilizando infogramas,
¿Cuándo usar infografías? Situaciones comunes.
Toma nota de este listado que te servirá de guía para saber que el uso de infogramas es una buena (y merecida opción).
No obstante, no olvides siempre considerar tus necesidades particulares para tomar una decisión sobre cuándo usar infografías o no.
➡ Si la información presenta datos y números complejos y variados que pueden hacerlos difíciles de comprender.
➡ Si se trata de una información que resulta más fácil comprenderla visualmente.
➡ Cuando vas a contar o informar algo que se extiende a través del tiempo.
➡ En el caso de estar educando o trasmitiendo conceptos a personas que no saben leer o que tienen dificultades para ello.
➡ Si vas a comparar o contrastar datos y deseas que se haga con rapidez y contundencia.
➡ En entornos educativos para niños en donde las imágenes ayudan a mantenerlos concentrados en temas.
➡ A la hora de conectar o explicar conceptos novedosos o difíciles de entender, o que tienen muchos detalles asociados.
➡ Para explicar algún paso a paso o flujo de un proceso.
➡ Si fueras a explicar los componentes, funciones o características de alguna cosa al detalle.
➡ En el entorno de las redes sociales en donde las imágenes tienen más posibilidades de captar la atención y viralizarla.
➡ Para crear conciencia de marca para empresas o profesionales.
En resumen, que para saber cuándo usar infografías debes evaluar:
- Es algo que vale la pena contar o mostrar la información de forma visual.
- Presentar de esta manera aumenta la forma de comprender la información.
- Crear un infograma es la mejor opción para sintetizar o complementar.
¡Y ahora vamos a poner las cosas al inverso!
Por si no lo tienes totalmente claro, sigue leyendo para que sepas cuándo no utilizar infografías es lo mejor.
¿Cuándo NO usar infografías? ¡No te dejes guiar por la ilusión!
Las infografías te emocionan: a quien las crea y a quién las recibe.
Pero, no siempre son el formato de comunicación adecuado, sin contar que requieren tiempo para su creación.
A continuación situaciones (o argumentos) que te indican que la infografía NO es la herramienta a escoger.
No uses infografías en estos casos:
- Cuando la razón es porque crees que son bonitas.
- Si la información puede ser explicada con un sencillo gráfico o bloque breve de viñetas.
- Cuando la información a presentar no está relacionada entre si y es dispersa.
- Si existe otra forma de comprender la información que es más adecuada.
Ahora bien, si no vas a usar infografías no tienes porque presentar la información con solo textos.
Alternativas a las infografías.
Hay otras variantes de diseño para explicar visualmente tus contenidos sin llegar a utilizar infografías.
Y una de ellas es por medio de los diagramas, que como bien se describe en la Wikipedia es una presentación gráfica muy versátil que esquematiza la información de una forma muy visual.
Añadir elementos visuales como diagramas e iconos podrá servirte para ilustrar visualmente tus ideas, mejorar la comunicación y darle un estilo original a tus trabajos.
Dale un vistazo a estas plantillas de diagramas que tienen este estilo y puedes usarlas para agregarlas en tus presentaciones, informes, reportes y comunicaciones independientes.
(Acceso directo: Plantillas de Diagramas Power Point)
Como verás, no tienes que presentar tus informaciones de forma aburrida y poco creativa, puedes utilizar otros tipos de diseños más sencillos como los de arriba.
Y ahora que ya sabes cuándo usar infografías y cuándo no, así como alternativas para mostrar la información de manera atractiva y visualmente clara; sigue adelante y toma ideas con estos ejemplos de infografías.
Ejemplos de Infografías. ¡Plantillas PPT para inspirarte! O Utilizar.
En lo adelante tienes ejemplos de infografías en power point que pertenecen al portafolio premium y que te servirán de inspiración.
Verás que con el uso del power point puedes crear hermosos infogramas con facilidad y sin complicarte con herramientas de diseño.
Además, si decides utilizar plantillas prediseñadas tendrás la ventaja de no comenzar desde cero con el diseño y concentrarte en volcar tus textos para crear infografías con mayor rapidez y facilidad.
¡Mira estos ejemplos de plantillas de infografías para inspirarte o utilizarlas!
Ejemplos de Plantillas para crear Infografías Horizontales.
Cuando el contenido no es extenso puedes optar por infogramas con orientación horizontal.
Además este tipo de medida te podrá servir para incluirlas en tus presentaciones power point o visualizarlas de una sola vez en una pantalla de ordenador.
(Acceso directo: Plantillas de Infografías Power Point)
Ejemplos de Plantillas para crear Infografías Verticales.
Si tienes mucha información que explicar usar infografías verticales sería la mejor opción, como ves en estos ejemplos que te pueden servir para volcar datos o explicar procesos y pasos.
(Acceso directo: Plantillas de Infografías Power Point)
Ejemplos de Plantillas para crear Infografías para Diversas Temáticas.
Aquí tienes una muestra de la versatilidad en el uso de infogramas.
Como verás, te pueden servir para presentar ideas, datos o números, darle cara a tu equipo de trabajo, mostrar un paso a paso, destacar notas relevantes, etc.
(Acceso directo: Plantillas de Infografías Power Point)
Resumiendo – Cuándo usar Infografías (y cuándo NO) ¡Ejemplos de Infografías!
No es de extrañar que desees utilizar infografías para tus proyectos.
Su uso se ha expandido a muchos sectores e industrias en las últimas décadas porque son una eficaz herramienta de comunicación para negocios, instituciones o personas físicas.
No son pocos los profesionales y empresas que ponen su empeño para presentar sus datos e informaciones de una forma más interesante y comprensible.
Pero no se trata de hacer algo porque está de moda o gusta.
Con esto en mente, espero que ahora tengas claro cuándo usar infografías de forma que no pierdas el tiempo y consigas un uso adecuado de este recurso.
Igualmente, te recuerdo que en caso de que utilizar infogramas no sea la mejor opción puedes crear un contenido visual impactante con el uso de otros elementos como los diagramas.
Y si deseas crear infografías con facilidad y rapidez, navega por el portafolio de plantillas para infografías y diagramas que te puede ayudar a comenzar de la mejor manera.