Si deseas saber quién creo las infografías, datos sobre su historia y origen sigue leyendo y satisface tu curiosidad con estos datos sorprendentes.
Las infografías son muy utilizadas en la actualidad en cualquier ámbito y son una herramienta de comunicación muy efectiva dada su capacidad de hacer fácil la compresión de temas con atractivo.
Muchos las usaban sin siquiera saberlo o estar definido el término o concepto en sí mismo.
Y en la medida en que la sociedad ha ido evolucionando y con ella las formas de trasmitir la información, las infografías se han extendido más allá del terreno informativo y periodístico.
En lo adelante, podrás saber datos sobre su origen y uso a lo largo de la historia y mucho más.
Y si deseas crear infografías con facilidad y rapidez, navega por el portafolio de plantillas para infografías que te puede ayudar a comenzar con buen pie.
¿Quién creo las Infografías? Datos Sorprendentes.
Secciones del Artículo
Dato sorprendente: la respuesta no es exacta. ¡Para que lo sepas desde ahora mismo!
Sigue leyendo y descubre su historia, sabrás que las infografías nos acompañan desde hace mucho más de lo que imaginas.
Origen y significado de la palabra Infografía.
La RAE describe el significado de infografía como “una representación gráfica que apoya una información de prensa”. Esto es coherente con asociar las infografías con el periodismo.
No obstante, las infografías tienen un uso que va mucho más allá del ámbito periodístico.
La palabra se deriva del acrónimo de información (info) + grafía que es un término que proviene del vocablo griego “graphe” (escritura).
Refiere el uso de signos para representar gráficamente sonidos o palabras habladas.
Como en estos ejemplos de las infografías del portafolio de este sitio.
¿Qué es una Infografía?
Dicho en pocas palabras, una infografía es una representación gráfica por medio del uso de signos de información, conceptos, datos y/o sonidos.
Su objetivo es informar, trasmitir y comunicar información de manera gráfica.
Se utilizan una combinación de imágenes, dibujos, esquemas, gráficos y representaciones visuales acompañados con textos para comunicar de forma visual.
Y lo mejor es que puedes ser utilizadas en cualquier temática, sector o situación.
Además, en la actualidad puedes acceder a plantillas que te ahorrarán tiempo como las de esta imagen.
Un poco de historia sobre la Creación de las Infografías.
A continuación tienes un breve resumen sobre quién creo las infografías y te vas a remontar a miles de años atrás.
➡ Resumen sobre quién creo las infografías:
7500 A.C. – En las cavernas se usaban las imágenes para poder explicar cada una de sus actividades diarias.
Antiguo Egipto – En los jeroglíficos de muchos de los templos aparecen gráficas, signos y figuras explicativas para ilustrar su vida cotidiana como los hábitos, la religión o la visión del cosmos.
Edad Media – Aparecen bocetos con ilustraciones de fines explicativos los cuales se usaban para que los que no sabían leer aprendieran sobre temas como la agricultura y religión.
1400 – Leonardo Da Vinci es considerado uno de los que más utilizaron las infografías para plasmar sobre el papel sus investigaciones e ideas.
1740 – Aparecen los mapas en las impresiones de la prensa.
1786-1801 – Se señala la creación de gráficos lineales, de barras y circulares en estos años.
1800 – Primeros periódicos que incluyeron gráficos en sus impresiones.
1858 – La historia universal es contada mediante el uso de una infografía.
1900 – Se revoluciona la manera de comunicar en el periodismo donde se utilizan menos textos y más imágenes en sus tiradas.
A partir de 1900 – Se extiende el uso de infografías a otras ramas como la medicina, educación, historia o el transporte público.
1965 – El periódico New York Time presenta una infografía que representa las óribtas espaciales.
Década 70 – Los gráficos actuales alcanzan la plenitud de su desarrollo en estos años.
1976 – El periódico New York Time introduce los gráficos de barras para informar sobre las encuestas electorales.
2011 – 2013 – Crecimiento importante de su uso estimándose una media de 110 infografías creadas diariamente.
Ejemplos de personajes históricos, obras y empresas que usan las infografías.
La infografía es considerada por muchos investigadores como las raíces del arte, existen muchas obras y artistas que la utilizaron.
A continuación algunos ejemplos curiosos e interesantes.
➡ Pinturas rupestres de Chauyet en Francia
Consideradas como las primeras representaciones infográficas.
➡ Leonardo Da Vinci
Anotaba sus ideas investigativas en forma de dibujos explicativos.
➡ Nicolás Copérnico
En 1543 uso la infografía para mostrar el cambio en el concepto del universo mediante un gráfico.
➡ William Playfair
Invento los gráficos de líneas y barra considerándolo el “Padre de los Gráficos Estadísticos”. Público The Commercial and Political Atlas en 1786.
➡ USA Today
Primer periódico norteamericano que circula a nivel nacional y utiliza las infografías con textos muy resumidos en sus tiradas.
➡ New York Time
Periódico americano que comienza a utilizar las infografías para explicar datos complejos como los resultados de las encuestas.
➡ Peter Sullivan
Diseñador gráfico británico conocido por sus infografías en el periódico The Sunday Times en las décadas del 70 – 90.
➡ Otl Aicher
Diseñador y topógrafo alemán muy conocido porque diseño los pictogramas de los Juegos Olimpicos de 1972 en Munich. (sus pictogramas se utilizan en la actualidad en muchos letreros de calles)
Decir quién creo las infografías no es un tema 100% exacto, depende desde qué arista lo veas; pero se pueden ubicar en los anales de la historia y son muy conocidas algunas de ellas.
Entonces, ¿quién creo las infografías?
¡Repetimos! No hay una respuesta que diga con exactitud quién creo las infografías: es discutible y variable la respuesta…
Su creación y uso está relacionado con la evolución humana y la necesidad de comunicación.
Este recurso gráfico nos está acompañando hace miles de años, no por gusto tiene tanto impacto en los procesos de comunicación y aprendizaje.
Espero que ya tengas claras tus preguntas y hayas disfrutado de estas curiosidades sobre quién creo las infografías y su historia.
Y si deseas hacer tus propias infografías y diagramas con facilidad y rapidez, navega por el portafolio de plantillas para infografías que te puede ayudar a comenzar con buen pie.