¿Qué tipos de infografías es la ideal para presentar alguna información?
Si no te queda claro sigue leyendo para conocer los tipos de infografías más apropiados para aportar datos concretos y útiles con facilidad.
Las infografías son recursos de diseño gráfico para presentar datos e informaciones complejas aprovechando las ventajas de lo visual para mejorar los procesos de comunicación y comprensión.
Son aplicables a muchos contextos y existen tipologías según qué tipo de contenido incluyan.
Sin duda puedes ser más creativo.
Pero… el cerebro está acostumbrado a comprender la información según determinadas «reglas» y pasarte de creativo implica el riesgo de que no se comprenda bien la información.
Por otro lado, si no tienes tiempo o habilidades seguir un paso a paso comprobado para hacer el mejor diseño es lo ideal.
Con esto en mente, sigue leyendo para saber qué tipos de infografías son más frecuentes y cuándo usarlas.
De esta manera podrás poner en orden tus ideas y escoger los mejores elementos de diseño en cada ocasión.
Además, tienes ejemplos de plantillas de infografías prediseñadas para que te hagas una mejor idea, tanto con orientación vertical como horizontal.
Estos ejemplos de plantillas de infografías pertenecen al portafolio premium disponible y puedes utilizarlas de forma independiente o incluirlas en tus presentaciones, informes, proyectos y reportes.
Y si deseas acceder a estas plantillas infográficas da clic sobre la imagen para navegar por el portafolio al completo.
Tipos de Infografías Explicadas con Plantillas Ejemplos.
Secciones del Artículo
- Tipos de Infografías Explicadas con Plantillas Ejemplos.
- #1. Los Tipos de Infografías Informativas.
- Ejemplos de Plantillas para hacer Infografías Informativas.
- #2. Los Tipos de Infografías Secuenciales.
- Ejemplos de Plantillas para hacer Infografías Secuenciales.
- #3. De Tipo Cronológico.
- Ejemplos de Plantillas para hacer Infografías Cronológicas.
- #4. De Tipo Comparativo.
- Ejemplos de Plantillas para hacer Infografías Comparativas.
- #5. Los Infogramas para Estadísticas y Datos.
- Ejemplos de Plantillas para hacer Infografías Estadísticas.
- #6. Los Infogramas de Procesos y Flujos.
- Ejemplos de Plantillas para hacer Infografías de Procesos.
- #7. Los Tipos de Infografías de Productos (o Cosas Materiales).
- Ejemplos de Plantillas para hacer Infografías de Productos.
- Pasos para escoger los Tipos de Infografías.
- Resumiendo – Tipos de Infografías Explicadas con Ejemplos Plantillas.
Según la RAE las infografías son una «representación gráfica que apoya una información de prensa», pero en realidad su uso actual se puede aplicar en cualquier campo.
Se trata entonces de saber qué tipos de infografía es mejor utilizar en cada contexto.
Para tener una correcta elección de los tipos de infografías un buen comienzo es conocer la mejor manera de organizar y presentar el diseño del contenido a ilustrar.
¡Vamos allá!
#1. Los Tipos de Infografías Informativas.
Como lo dice el nombre su propósito es informar sobre algo y su origen comenzó en el periodismo, pero es extensivo a muchos más contextos.
Si tu finalidad es presentar una infografía para ofrecer alguna información o concepto este tipo de diseño sería el más adecuado.
Ejemplos de Plantillas para hacer Infografías Informativas.
(Accede a la Portafolio Plantillas Infografías y Diagramas)
#2. Los Tipos de Infografías Secuenciales.
La idea es trasmitir la percepción de una secuencia o paso a paso.
Y para ello usar infografías que tengan una estructura de lista o gráfico de línea es una estupenda opción.
Así mismo, cada sección de esa secuencia puede ir acompañada de iconos, ilustraciones, imágenes o sencillamente números para reforzar que se trata de una secuencia y resaltar de qué trata cada punto.
Ejemplos de Plantillas para hacer Infografías Secuenciales.
(Accede a la Portafolio Plantillas Infografías y Diagramas)
#3. De Tipo Cronológico.
Muy parecida a la secuencial y se utiliza para ilustrar hechos concretos de una forma sencilla y ordenada.
Es perfecta cuando se trata de situar algo en el tiempo o comunicar la evolución de las cosas.
Ejemplos de Plantillas para hacer Infografías Cronológicas.
(Accede a la Portafolio Plantillas Infografías y Diagramas)
#4. De Tipo Comparativo.
En muchas ocasiones necesitamos tomar decisiones con sus pros y contras, o comprender las relaciones de algo.
Y tener resumido esta comparativa de una forma visual es perfecto para facilitar la comprensión y memorabilidad.
En resumen, que vas resaltar las diferencias y contrastes entre algo apoyado de un diseño visual efectivo.
Ejemplos de Plantillas para hacer Infografías Comparativas.
(Accede a la Portafolio Plantillas Infografías y Diagramas)
#5. Los Infogramas para Estadísticas y Datos.
Se utiliza para exponer datos y estadísticas de una manera simplificada y gráfica.
Y valora escoger los tipos de gráficos según qué datos o ilustraciones acompañadas con números.
Ejemplos de Plantillas para hacer Infografías Estadísticas.
(Accede a la Portafolio Plantillas Infografías y Diagramas)
#6. Los Infogramas de Procesos y Flujos.
¿Necesitas que se entienda un proceso o flujo sobre un suceso o tema? Estos son los infogramas perfectos.
Porque te permiten mostrar en un esquema visual concreto y ordenado el paso a paso dejando claro cuáles son sus etapas o partes al primer golpe de vista.
Por ejemplo, puedes incluir elementos de diseño con formas al estilo diagramas o matrices.
Ejemplos de Plantillas para hacer Infografías de Procesos.
(Accede a la Portafolio Plantillas Infografías y Diagramas)
#7. Los Tipos de Infografías de Productos (o Cosas Materiales).
Si lo tuyo es ilustrar los aspectos, características o elementos de un producto o cosa material y real estos tipos de infografías serían tu elección.
Por ejemplo, puedes agregar una imagen como centro y a partir de ahí incluir textos explicativos.
Ejemplos de Plantillas para hacer Infografías de Productos.
(Accede a la Portafolio Plantillas Infografías y Diagramas)
Pasos para escoger los Tipos de Infografías.
A continuación un breve resumen que te ayudará a escoger los tipos de infografías más adecuados para tus proyectos profesionales.
Así mismo, dedica algo de tiempo para definir estos temas y así podrás escoger el infograma más adecuado y no perder tiempo y energías.
- Define qué tipología temática vas a tratar. ¿Secuencia de pasos, características de algo, números y datos, comparativas, etc.?
- Define el tipo de infografía en función del punto #1 tomando en cuenta lo visto en este artículo.
- Identifica qué elementos de diseño necesitas: iconos, imágenes, formas, etc. (no olvides que tengan igual estilo de diseño y que simbolicen la idea que deseas trasmitir)
- ¡No tienes que comenzar desde cero! Accede a plantillas de infografías y/o recursos gráficos.
- Personaliza la plantilla para crear tu infografía.
Y estas listo para compartir y publicar tu creación visual.
Resumiendo – Tipos de Infografías Explicadas con Ejemplos Plantillas.
Con esta categorización de los tipos de infografías ya puedes contextualizar cómo y cuándo usar infogramas en tus proyectos profesionales.
Así mismo, con los ejemplos de plantillas de infografías en power point tienes una idea visual clara de qué tipo de estructura gráfica es mejor.
Una vez que sepas qué tipo de información deseas comunicar resta escoger un buen diseño infográfico de acuerdo al contenido, la imagen que deseas trasmitir y el tipo de audiencia.
Y en caso de que desees ahorrarte tiempo o el diseño no sea lo tuyo, te recomiendo usar plantillas de infografías y recursos gráficos para agilizar tus resultados.