Tomar inspiración (o utilizar) ejemplos de diagramas de flujo para explicar algún proceso, comprender las etapas de un tema o enumerar instrucciones de un paso a paso es una excelente opción para simplificar algo complicado y extenso.
Y es que si visualizas ejemplos de diagramas de flujo en tu mente seguramente las cosas te resulten más fácil de comprender, más claras al primer golpe de vista.
En resumen, que los diagramas de flujo son un formato visual que ha demostrado su efectividad para analizar algún sistema o procedimiento.
Con esto en mente, tienes en lo adelante ejemplos de diagramas de flujo creativos y entretenidos para que los incluyas en tus informes, presentaciones y trabajos profesionales.
De esta forma podrás crear los tuyos propios, sea inspirándote en estos ejemplos de diagramas de flujo o utilizando directamente las plantillas del portafolio premium.
Los ejemplos de diagramas de flujo que vas a ver a continuación son plantillas power point prediseñadas y listas para personalizar rápidamente. ¡Y que puedes hacer tuyas!
Y si lo deseas, navega por el portafolio de plantillas para encontrar ahora mismo el pack que se ajusta a tus necesidades, dando clic aquí o sobre la imagen de abajo.
Ejemplos de Diagramas de Flujo para explicar temas, procesos, instrucciones y más…
Según la Wikipedia un diagrama de flujo, también conocido como flujograma o diagrama de actividades, es una representación gráfica de un algoritmo o proceso.
Es decir, la idea es obtener mediante el uso de símbolos e imágenes la representación visual de una secuencia lógica con un principio y un final.
En este caso y antes de comenzar con los ejemplos de diagramas de flujo, vamos a repasar (brevemente) los pasos para hacer un diagrama de flujo.
Así tendrás claro qué diseño es el que ahora mismo necesitas para aprovechar al máximo de las ventajas de usar diagramas.
Paso a paso (breve) para hacer un diagrama de flujo o flujograma.
Con estos puntos claros vas a hacer la mejor elección dentro de una gran variedad de ejemplos de diagramas de flujo y conseguir la mejor versión para lo que necesitas explicar.
Define el comienzo y final del proceso o tema a explicar.
Identifica y ordena de las principales actividades, subprocesos o pasos.
Define el nivel de detalles a explicar para cada actividad, subproceso o paso.
Selecciona el tipo de diagrama de flujo y elementos visuales a usar en el diagrama.
[TIP] >>> Es recomendable que en este último paso accedas a una plantilla con ejemplos de flujogramas para que te sea más fácil escoger los diseños adecuados para tus necesidades.
Las imágenes son perfectas para resaltar y reforzar el mensaje.
Con lo cual incluir elementos visuales relacionados con el tema es ideal para calar en la mente de tu audiencia y ofrecerles una experiencia positiva.
Como en esta plantilla de flujograma, ideal para explicar una secuencia que te llevaría a un excelente resultado o a la implementación de una buena idea o proyecto, por ejemplo.
A veces se hace necesario que quede claro un paso a paso que trasmita movimiento, el ir pasando de un punto a otro que implique avance y progresión.
Y para ello escoger alguno de los ejemplos de diagrama de flujo progresivo es perfecto, como en esta plantilla de flujograma que refuerza la progresión accedente de algo.
Las flechas son un recurso visual muy utilizado para reflejar conexiones y progresos, son un símbolo que guía los ojos de tu audiencia.
Aunque…, en la actualidad pueden ser aburridas y poco originales. Atrévete con diseños creativos y no pierdas la posibilidad de aprovechar las ventajas comprobadas de estos símbolos.
Por ejemplo, prueba con un estilo de diseño menos tradicional como este.
Una buena metáfora visual va a ayudar a tu audiencia que de una forma rápida y sencilla pueda comprender una idea dado que la imagen asociada va a referirlos “inmediatamente” al mensaje central que necesitas trasmitir.
Dicho esto, aprovecha el poder de los símbolos e imágenes para trasmitir (sin palabras) tu mensaje: escoge a conciencia qué elementos son los más adecuados, así como el diseño de flujograma a utilizar.
Por ejemplo, en este diseño infográfico de diagrama de flujo se utiliza un camino para que cada paso tiene un recorrido lógico.
El power point ofrece muchos elementos gráficos que te facilitan el diseño, uno de ellos son las formas.
La posibilidad de combinarlas, cambiar los tamaños, agruparlas, agregar sombras, reflejos y colores, etc; te ayudará a conseguir diseños atractivos, útiles y fáciles de crear.
En estos ejemplos de diagramas de flujo se han usado las mismas formas del power point para crear flujogramas llamativos y originales.
Uno de los principios básicos de un buen diseño es mantener la coherencia, limpieza y orden visual.
Tu diapositiva no puede verse como un espacio repleto de textos y gráficos visuales que confundan a tu audiencia. ¡Menos es más!
Si fuera el caso, valora mostrar un diagrama de flujo como elemento central para explicar el tema y si quieres ofrecer más información agrega un buen título, subtítulo y/o notas explicativas. ¡Como en este ejemplo de plantilla!
➡ Ejemplos de diagramas de flujo fáciles de seguir.
Hazlo fácil de seguir y comprender: y esto es algo que con el uso de un diagrama de flujo lo tienes fácil de conseguir.
Y es que una de las ventajas de usar alguno de los ejemplos de diagrama de flujo que existen es precisamente las mayores posibilidades de lograr un diseño ordenado y coherente.
No tienes que llenar tu diapositiva de elementos que confundan y mostrar un proceso, flujo, paso a paso o instrucción con claridad y de forma llamativa.
Una forma creativa y llamativa de captar la atención es agregar iconos y formas que encapsulen y signifiquen cada parte del diagrama de flujo.
Valora incluirlos para explicar y remarcar visualmente cada paso o etapa que compone el flujograma, de esta forma vas a eliminar textos y facilitar la lectura del contenido.
➡ Ejemplos de diagramas de flujo según qué tema y audiencia.
Puede ser que un estilo sea de tu preferencia y estés muy, muy tentado a incluirlo. Pero… debes valorar si ese estilo funciona o no para la temática a tratar y para la audiencia que va a consumir el contenido.
¡Recuerda que lo más importante es que se comprenda y memorice el contenido! Ni más, ni menos.
Por ejemplo, si te diriges a una audiencia empresarial sobre un tema de negocio lo más probable que un estilo que trasmita profesionalidad sea lo más adecuado; como este ejemplo.
Resumiendo – Ejemplos de diagramas de flujo para explicar temas, procesos, instrucciones y más…
Un diagrama de flujo bien escogido y hecho es una herramienta muy útil y práctica para explicar cualquier temática ante una audiencia.
De hecho, para explicar pasos a pasos, procedimientos, progresiones y procesos es un recurso ideal.
Toma inspiración de estos ejemplos de diagramas de flujo o utiliza estas mismas plantillas para crear tus trabajos, informes y presentaciones y así conseguir mejorar la comunicación y conexión con tu audiencia.
Las ventajas de usar diagramas en presentaciones inciden tanto en la mejora de la información, como de la estética.
Puede que tengas dudas a la hora de incluir diagramas en los diseños de tus próximas presentaciones porque crees que no es lo suyo o no tienes idea de cómo hacerlo.
Con esto en mente, en lo adelante una guía orientativa en la que descubrirás (o confirmarás) las ventajas de usar diagramas en presentaciones.
Además, tienes ejemplos de diagramas para incluirlos en tus slides utilizando diseños powerpoint de plantillas para que lo veas claro.
¡Así podrás inspirarte! O utilizarlas, directamente.
Ventajas de usar Diagramas en Presentaciones. ¡Con ejemplos incluídos!
En artículo anterior cubrimos el amplio universo del uso de diagramas para infografías y presentaciones, en lo adelante vamos a recapitular sobre las ventajas de usar diagramas en presentaciones.
Y es que los diagramas son fáciles de crear y con múltiples usos.
A continuación ventajas de usar diagramas en presentaciones que te convencerán.
➡ Sencillez.
Los diagramas hacen que tus presentaciones sean más ligeras porque permiten representar con sencillez explicaciones complejas.
Así mismo, con ellas se sustituyen palabras por símbolos ayudando a mejorar la comprensión y mantener atenta a tu audiencia.
➡ Organización.
Con su uso las diapositivas se ven más organizadas y podrás darle estructura al contenido. ¡Presenta de forma más directa para un mejor entendimiento!
➡ Estandarización.
Se presenta la información con un esquema claro que permite sea interpretado de igual manera por todos los receptores.
Y al ser cada día más utilizados podrás poner en situación con rapidez a la audiencia.
➡ Atractivo y originalidad.
Aportan belleza a las presentaciones, lo cual se agradece y te ayuda a impactar positivamente aumentando las posibilidades de captar y mantener la atención.
Con estas ventajas de usar diagramas en presentaciones tienes suficientes argumentos para considerar seriamente incluirlas en tus trabajos profesionales.
Y dicho esto, podrías preguntarte: ¿cómo aprovechar las ventajas de usar diagramas en presentaciones powerpoint?
Situaciones Comunes para usar Diagramas en Presentaciones.
Si nos remitimos a la Wikipedia, un diagrama es un dibujo geométrico para representar de forma gráfica aspectos tales como un problema, las partes y/o relaciones de un conjunto o sistema, etc.
Y ahora mismo estás convencido sobre el uso de diagramas en tus presentaciones y trabajos powerpoint, pero todavía no tienes claro cuándo y cómo hacerlo.
Con esto en mente, en lo adelante ejemplos de situaciones en que el uso de un diagrama power point puede ser lo más adecuado para explicar el contenido.
¡Vamos allá!
DA CLIC sobre las imágenes o en el enlace Fuente de Origen para acceder a la plantilla de diagrama.
#1. Ejemplo del uso de diagramas para explicar procesos.
Es muy común que necesites explicar un flujo, proceso o paso a paso.
Por ejemplo, para procesos de compra o venta de tu negocio o empresa, sobre el crecimiento o creación de algo, o respecto a un evento temporal.
En estos casos, son ideales los diagramas matriciales o de líneas de tiempo.
Por ejemplo, si vas a explicar el proceso o evento en su totalidad un diagrama en forma de timeline es muy práctico. Mira estos diseños de la plantilla de línea de tiempo.
O si vas a explicar el flujo o pasos de una parte del proceso, o hacer acotaciones más puntuales; un diagrama matricial dará esa percepción a primera vista.
#2. Ejemplo del uso de diagramas para explicar características.
Los diagramas matriciales son ideales para explicar las características, componentes o partes de algo dado que tienen un diseño más encapsulado y relacional.
Al mirar una matriz tienes la sensación que representa un todo y a su vez puedes visualizar las partes que lo componen, esto permite comprender mucho mejor lo individual y lo general dentro de algo completo.
Dale un vistazo a estos ejemplos de diagramas para usar en presentaciones con varios diseños que no te dejarán indiferente.
#3. Ejemplo del uso de diagramas en presentaciones para explicar métodos.
Si necesitas explicar algún método, sistema de trabajo e incluso proyecto el uso de diagramas en presentaciones te será muy útil para hacerlo con sencillez y claridad.
Si el método, sistema o proyecto es complejo te recomiendo dividir cada idea en una diapositiva.
Puedes primero crear una diapositiva con un diagrama general que explique y luego ir desgranando cada parte.
Dale un vistazo a estos ejemplos para que te hagas una idea.
#4. Ejemplo del uso de diagramas en presentaciones para contenidos variados.
¿Por qué no ser original y creativo a la hora de explicar tus ideas y propuestas?
La creatividad bien aplicada aporta a tus presentaciones efectividad e impacto.
Dale un vistazo a estos ejemplos de diapositivas con diagramas power point para presentaciones en que se presentan todo tipo de contenidos.
Con líneas de tiempo power point para presentar un listado de hitos importante, la historia o recorrido de tu negocio, notas relevantes sobre algo o listados.
Espero que con estos ejemplos tengas la suficiente inspiración para aprovecharte de las ventajas de usar diagramas en presentaciones y utilizarlos para ilustrar tus contenidos.
Y si estas con poco tiempo o el diseño no es lo tuyo te recomiendo usar diagramas ppt prediseñados como los de los ejemplos de este artículo.
Y si esta fuera tu opción el uso de plantillas, a continuación una breve hoja de ruta para usar plantillas de diagramas en pocos minutos.
Cómo incluir los Diagramas Power Point Prediseñados en una Presentación.
Los diagramas en presentaciones puedes crearlos por ti mismo utilizando las formas del mismo power point o los gráficos de SmartArt.
Pero la opción más rápida seria decantarte por los diagramas prediseñados de plantillas para presentaciones.
Estas plantillas por lo regular tienen varios diseños, con lo cual podrás escoger el adecuado y utilizarlas muchas veces.
Pasos para personalizar las Plantillas de Diagramas.
Y en el caso de que optes por utilizar plantillas de diagramas los pasos para personalizarlas son bien sencillos.
¡Toma nota!
Paso 1. Adquiere la plantilla más adecuada según tus necesidades actuales (y futuras)
Paso 2.Escoge dentro de la plantilla adquirida el diagrama power point que se ajusta al contenido.
Paso 3.Añade los datos y textos que necesites en la diapositiva que contiene el diagrama.
Paso 4.Personaliza el diagrama si necesitas. Es decir, cambia el color, tamaño y tipo de letra, o tamaño del diagrama; por ejemplo.
Paso 5.Guarda los cambios, sea en PPT, PDF o JPG. Y, ¡listo para publicar!
Aplicando estos pasos podrás sacar el máximo provecho a las ventajas de usar diagramas en presentaciones y así destacar como un profesional creativo y contundente.
Resumiendo – Ventajas de usar Diagramas en Presentaciones.
Una de las grandes ventajas de usar diagramas en presentaciones es que te permiten ilustrar algo complejo en una forma en que la mayoría de las personas comprenden.
Y cómo verás su uso es muy versátil, no es algo exclusivo para contenidos relacionados con flujogramas.
Usar diagramas para infografías y presentaciones son una estupenda manera de presentar a través de lo visual la trayectoria o paso a paso de alguna cosa, o los componentes de un todo; por ejemplo.
¡La creatividad no tiene límites!
Y como resultado, una de las grandes ventajas del uso de los diagramas para infografías y presentaciones es que dan una estructura organizada y clara a cuestiones complejas de explicar y llenas de detalles.
En lo adelante, tienes una guía rápida y práctica para usar diagramas en tus trabajos profesionales.
Tanto de manera independiente o como parte de tus presentaciones profesionales o infografías, por ejemplo.
Y si eres de los que utilizan el power point mejor aún.
Porque en esta guía tienes plantillas de diagramas power pointde ejemplo para entender lo expuesto, inspirarte en ellas y utilizarlas si lo deseas.
Y desde ahora mismo te animo a navegar por el portafolio de plantillas premium para que encuentres los recursos gráficos que se ajusten a tus necesidades y proyectos.
Diagramas para Infografías y Presentaciones. [Guía Express con Ejemplos Plantillas]
Usar diagramas powerpoint para tus trabajos profesionales es una forma fácil de mostrar información compleja con claridad y hacer atractivas piezas visuales.
El 65% de las personas aprenden visualmente.
Con lo cual usar elementos gráficos en tus infografías y presentaciones te dará ventaja para conectar con tu audiencia.
Las personas responden mejor a la información visual: les atrae mucho más y la retienen mejor. ¡Todo ventajas!
Con esto en mente, valora el uso de diagramas para explicar tus contenidos porque son un elemento de diseño fácil de personalizar y aplicables a muchas temáticas.
¿Qué es un Diagrama?
Un diagrama es un esquema, dibujo geométrico o representación gráfica y visual.
Y sirven para describir un proceso, sistema o algoritmo, presentar un conjunto, variación o situación; y mucho más…
En general, tienen un amplio uso a la hora de documentar, explicar o analizar informaciones.
Uno de sus atributos principales es que son muy claros y fáciles de entender porque ilustran el contenido de una forma muy visible y esquematizada.
Suma a ello que en la actualidad los diagramas se han convertido en representaciones familiares para la mayoría de las personas.
En resumen, que seguramente habrás visto muchos documentos que poseen gráficas y diseños como estos. ¡Y son diagramas!
A veces necesitamos un empujón para nuestra creatividad.
Y pensando en ello, sigue leyendo para que tomes nota sobre ideas para utilizar los diagramas en la creación de infografías y presentaciones.
El propósito es que tengas un listado de situaciones comunes en que necesitas explicar algo y que puedes usar los diagramas powerpoint (o en otros formatos) como recurso visual.
Da clic sobre el enlace de Fuente de Origen o en la Imagen para acceder a las plantillas de ejemplo.
Valora utilizar diagramas para infografías y presentaciones en estos casos:
Mostrar partes de alguna cosa.
Analizar el paso a paso de un proceso.
Representar el flujo de un proceso.
Dar las pautas o estandarizar un proceso.
Organizar y esquematizar etapas de un proyecto.
Mostrar algún resumen o nota que deseas resaltar.
Hablar de las características de algo.
Representar la rutina o tareas asociadas a una actividad.
Explicar el ciclo de vida de un producto, estructura o sistema.
Hacer una matriz DAFO o FODA.
Establecer comparativas.
Mostrar las partes específicas o puntos relevantes de un gran proceso.
Explicar datos y números con sencillez y claridad.
Y para que lo veas más claro, en lo adelante estas situaciones explicadas con ejemplos de plantillas de diagramas para infografías y presentaciones.
Ejemplos de Diagramas para Infografías y Presentaciones.
Aquí ves diapositivas power point de matrices con diferentes formas que sirven para explicar de una forma muy esquematizada y atractiva alguna información.
Puedes usar diseños más o menos creativos, agregar colores para diferenciar conceptos y variaciones en las fuentes para resaltar palabras.
En función de los aspectos a explicar tienes variantes de diagramas para infografías y presentaciones.
Por ejemplo, son ideales cuando deseas que se vea la información como algo que representa un todo con estrecha relación entre partes.
También tienes en la siguiente imagen diseños ideales para representar pasos a pasos, flujos, eventos o secuencias.
Visualmente trasmiten al primer golpe de vista la existencia de una relación que sigue una secuencia lógica, relacionada con el tiempo o formas de hacer.
A continuación acceso a un completo PACK con Plantillas de Infografías y Diagramas para Todo.
Plantillas para Infografías y Diagramas para Cualquier Ocasión.
Y si deseas darle un giro a tus informaciones y aprovechar las ventajas del uso de las representaciones visuales para mejorar tus trabajos profesionales tienes aquí acceso a más recursos.
Da clic sobre la imagen o en el texto de enlace de Fuente de Origen y navega por el Pack que incluye diagramas para infografías y presentaciones, además de plantillas infográficas al uso.
Paso a paso para usar Plantillas de Diagramas para Infografías y Presentaciones.
Para profundizar en esta guía sobre el uso de diagramas para infografías y presentaciones, a continuación un breve paso a paso sobre cómo usar plantillas power point para crear estos hermosos contenidos.
Paso #1. Define con un trabajo de mesa.
Se trata de tener claro qué información necesitas incluir.
En resumen, serían las ideas preliminares que te guiarán para saber qué tipo de diseño es el adecuado.
Paso #2. Escoge el tipo de diagrama.
Puedes escoger entre diagramas matriciales, líneas de tiempo, mapas mentales, gráficos, etc.
Todo depende del resultado del primer paso, en función de la información a explicar un diseño u otro será el más adecuado.
Paso #3. Personaliza la diapositiva.
Incluye la información o textos que has valorado, cambia los colores, tipo de letra, fondo o iconos de acuerdo a tu estilo; si fuera el caso.
Luego, usa la diapositiva final en tu presentación o trabajo power point, o de manera independiente.
Y además de guardar el trabajo en power point, valora otros formatos como PDF, JPG o PNG para evitar cambios a la hora de hacerlo público.
Resumiendo – Diagramas para Infografías y Presentaciones.
Si necesitas explicar algo complejo o que posee muchas partes de una forma muy clara y concreta valora el uso de los diagramas.
Te servirán para explicar contenidos de forma independiente, crear infografías con ellos o añadirlos a presentaciones, informes y reportes.
Son fáciles de hacer dado que básicamente se crean a partir de combinar formas.
También, valora prediseños de plantillas en power point profesionales como los ejemplos de este post para ahorrarte tiempo y lucir con profesionalidad.
Con los diagramas para infografías y presentaciones vas a transformar tu información en atractivos documentos visuales que te ayudarán a conectar y comunicarte de la mejor manera con tu audiencia y público.
Y si eres de los que utilizan el power point para sus trabajos profesionales y personales te animo a navegar por el portafolio de plantillas ppt con plantillas para infografías, diagramas y presentaciones.
Si estás de acuerdo en que presentar datos y números puede ser más aburrido que un domingo sin plan aquí tienes una solución: utilizar las mejores plantillas de diagramas de gráficos powerpoint y cautivar a tu audiencia.
En este recopilación tendrás acceso a diseños de gráficos power point (no son SmartArt) que te van a ayudar a explicar tus datos con creatividad y diversión.
¡Dile adiós a los bostezos a tu audiencia! Y preséntate como un profesional innovador y efectivo.
En estos diseños con un estilo infográfico se aprovechan las ventajas del uso del color, fuentes y otros elementos de diseño van a hacer fácil lo difícil, divertido lo aburrido y sencillo lo complejo.
Vas a garantizar que tu audiencia comprenda al primer golpe de vista y recuerde los datos importantes.
Mejores Ejemplos de Plantillas de Diagramas de Gráficos Powerpoint.
Presentar números se asocia directamente con el uso de gráficos, y es cierto que este elemento de diseño permite explicar los números con mayor claridad.
Siempre y cuando los gráficos se utilicen correctamente…
Con esto en mente, a continuación un breve resumen sobre los tipos de gráficos más frecuentes y su uso recomendado.
Esto te servirá de guía inicial para saber qué gráfico escoger dentro de estos mejores ejemplos de plantillas de diagramas de gráficos powerpoint.
¿Cómo usar los diagramas de gráficos power point?
Los gráficos son representaciones visuales para explicar datos, que generalmente son numéricos.
Para comprender cómo usar los diagramas gráficos lo más recomendable es conocer los tipos de gráficas y a partir de ahí te será fácil comprender qué gráfica es la adecuada según qué tipo de datos a explicar.
Cómo verás en la siguiente imagen de la plantilla de gráficos disponible hay varios tipos que son recomendables su uso según qué datos representan.
Visto esto, ¿qué tipo de gráficos existen? ¿y para qué tipos de datos son adecuados cada uno a utilizar?
Los tipos de gráficos más utilizados son:
➡ Gráficos circulares:
¡El famoso «quesito»!
El típico círculo que contiene cuñas que representan el valor o proporción de cada variable o indicador que forman parte de un todo.
Ideal para presentar participaciones de un producto en una industria, o del peso de cada indicador dentro de un proceso o situación, por ejemplo.
➡ Gráficos de barras:
Las barras pueden ser horizontales o verticales.
Generalmente se emplean para representar comparativas entre indicadores o crecimientos en el tiempo o secuenciales.
➡ Gráficos de línea o flujos:
Te permite visualizar de manera muy clara y sencilla el recorrido de algún indicador o variable a través del tiempo.
También, para comparar varios indicadores o variables entre si en el caso de que utilices varias líneas dentro del mismo gráfico.
➡ Gráficos de dispersión:
Son los gráficos en que se representan los valores en forma de puntos más o menos dispersos en la distribución del gráfico como tal.
Tienen un efecto visual en que verás una nube de puntos que te va a permitir observar el nivel de dispersión de los datos.
Hay otros tipos de gráficas como los histogramas, de áreas, pictogramas, etc. pero con estos de más arriba seguramente vas a estar cubierto en la mayoría de las situaciones.
Y ahora que ya estás informado sobre los gráficos más utilizados, inspírate o accede a la siguiente recopilación de las mejores plantillas de diagramas de gráficos powerpoint. (no son SmartArt)
Ideales para incluir en presentaciones, informes, reportes, comunicados, etc; y 100% personalizables.
Da clic sobre las imágenes o en el texto de Fuente de Origen para acceder a las plantillas de diagramas premium.
➡ Mejores Plantillas de Gráficos Circulares.
Si buscas algo convencional para un gráfico circular, utiliza estos mejores ejemplos de plantillas de diagramas de gráficos powerpoint con un estilo creativo por el uso de colores, fuentes e iconos.
Y si necesitas utilizar diapositivas que incluyan una mayor cantidad de textos explicativos acompañados de este tipo de gráficos aquí tienes otras opciones gráficas.
➡ Mejores Plantillas de Diagramas de Gráficos Powerpoint CREATIVOS.
Y no podía faltar entre los mejores ejemplos de plantillas de diagramas de gráficos powerpoint opciones de diseños creativos y originales.
No todas las presentaciones de datos y números tienes que ser obligatoriamente con gráficos convencionales.
Valora incluir en tus presentaciones e informes diapositivas con gráficos de números como estas para darle un mayor atractivo y captar la atención de tu audiencia.
Además, con estas formas podrás simplificar la información y hacerla más fácil de seguir y entender.
Igualmente, puedes darle un toque en 3D (tridimensional) a tus opciones gráficas como en estos diseños de la plantilla de gráficos power point de ejemplo en este artículo.
➡ Mejores Ejemplos Prácticos de Plantillas de Gráficos COMBINADOS.
¿Y cómo haces si necesitas explicar muchos datos relacionados de una sola vez?
Más abajo tienes los mejores ejemplos de plantillas de gráficos powerpoint para mostrar de una sola vez muchos números con la mayor claridad posible.
Al utilizar estos diagramas de gráficos vas a tener en una sola diapositiva datos de tus indicadores o variables principales y para cada uno la posibilidad de explicarlos con mayor detalle.
¡Un DASHBOARD en power point para convertir en sencillo lo complejo y hacer fácil lo difícil!
Resumiendo – Mejores Ejemplos de Plantillas de Diagramas de Gráficos Powerpoint.
Resumir datos complejos con representaciones visuales es una forma efectiva para simplificar una información confusa por naturaleza.
Y un recurso fácil de utilizar son precisamente los diagramas de gráficos power point: pueden ser tu tabla de salvación.
¡Y también la de tu audiencia para comprender la información!
Lo mejor es que disponiendo de recursos gráficos como esta recopilación de las mejores plantillas de diagramas de gráficos powerpoint tienes una buena parte del camino adelantado.
No necesitas comenzar desde cero.
Ni tener habilidades de diseño o conocimientos del excel.
Basta con abrir tu power point para personalizar cada forma y escribir los textos que acompañan y tendrás lista una hermosa y efectiva diapositiva.
Si deseas comenzar a crear estupendos gráficos de datos te animo a acceder al portafolio de plantillas de infografías y diagramas y escoger el pack con las opciones gráficas que se ajustan a tus necesidades.