Crear infografías en power point es un recurso que bien utilizado podrás aplicarlo para conseguir mayor atención y resonancia ante tu audiencia.
Existen muchos programas en la red para crear infogramas, pero… ¿por qué depender de ellos si tienes en tu propia casa un programa que te facilita la tarea?
Hacer infografías en power point es una excelente solución para crear piezas visuales sin la necesidad de acceder a plataformas online, ni de aprender nuevos programas.
Pero, puede que el diseño gráfico no sea lo tuyo… y esto suele ser uno de los mayores obstáculos a la hora de hacer infogramas para tus proyectos.
O puede ser que no tienes tiempo para aprender a hacer infografías online, ni presupuesto para contratar un profesional o deseas hacerlo en tu propio ordenador sin complicarte con herramientas por aprender.
En cualquier caso que estés: verás que crear infografías en power point es fácil y alcanzable. ¡El powerpoint es un todoterreno!
Con el PPT podrás hacer infografías desde cero o utilizar plantillas powerpoint y personalizarlas según tus necesidades.
Y si deseas utilizar plantillas para infografías en power point accede al portafolio premium con cientos de recursos que te ayudarán a conseguirlo. (o vas a descubrir todo el potencial que tienes a tu alcance)
Infografías en Power Point: un camino fácil sin salir de casa.
En este artículo vamos a cubrir los pasos necesarios para hacer infografías en power point y para ilustrar estos pasos se utilizan ejemplos de plantillas ppt de infografías que te servirán para tener las ideas claras.
Para ACCEDER AL PACK con las plantillas de infografías de ejemplo DA CLIC sobre las imágenes o en el botón azul.
Con los ejemplos de plantillas para infografías con powerpoint verás el gran potencial que tienes a tu alcance comprobando que con este programa se pueden lograr estupendos resultados.
Pero…
¿Por qué utilizar infografías para power point?
En artículo anterior se fue a fondo con las razones para hacerlo, pero vamos a hacer un breve recuento que te ayudará a calentar los motores.
La comodidad de trabajar con tus propios recursos.
Estas familiarizado con el programa.
No tienes que aprender una nueva herramienta.
No necesitas conectividad.
Puedes editar y personalizar sin dificultades.
Facilidad para trabajar en equipo sin la dificultad de acceso a herramientas o desconocimiento del programa.
Posibilidad de reutilizar el trabajo en otros proyectos en power point.
Desarrollas habilidades y competencias en el uso de este programa.
Si tu proyecto es complejo te recomiendo contratar a un profesional, pero no siempre tiene que ser imprescindible.
Desde la comodidad del power point puedes conseguir estupendos resultados, se trata de que tengas una hoja de ruta definida y los mejores recursos.
Con esto en mente, tienes en lo adelante el paso a paso para hacer infografías en power point con facilidad.
Podrás comenzar desde cero; es decir abrir tu diapositiva en blanco o utilizar plantillas prediseñadas para personalizarlas según tus necesidades.
¡Tú eliges!
NOTA PRELIMINAR: Se supone que has decidido el contenido de tu infografía y como resultado tienes claro qué elementos van a formar parte de la misma con lo que posees un boceto inicial.
➡ Paso 1. Define los recursos que vas a utilizar.
Como ya tienes la idea general de tu infografía aquí se trata de identificar qué recursos vas a utilizar, fundamentalmente los de diseño gráfico o visuales.
En caso de comenzar desde cero: la diapositiva en blanco.
Si este fuera el caso, lo mejor sería que hicieras una selección previa de los recursos gráficos a usar.
¿Qué estilo y tipo de ilustraciones, iconos o fotografías vas a necesitar? De esta manera no perderás tiempo, ni tendrás constantemente la duda entre tantas opciones de diseño.
En caso de utilizar plantillas para infografías en power point.
Si no tienes habilidades de diseño y poco tiempo disponible, te recomiendo usar plantillas ppt que supondrán un esquema o guía de trabajomás fácil de seguir.
Así mismo, el uso de prediseños te va a garantizar que características de una infografía tales como la coherencia y buena estructura visual se cumplan, por ejemplo.
Para ello puedes tener a mano un pack de infografías con recursos extras como este.
➡ Paso 2. Abre el power point para hacer ajustes básicos.
Con el programa power point abre una diapositiva en blanco o la plantilla que escogiste con la finalidad de hacer los ajustes principales.
Estos ajustes, básicamente, se relacionan con:
Tamaño y orientación de la diapositiva.
Por ejemplo, si la infografía en power point la vas a incluir en una presentación, te recomiendo la opción panorámica (16:9) con orientación horizontal como el caso de estos ejemplos de infografías en plantillas.
Igualmente, si accedes a plantillas prediseñadas puede que tengas combinaciones de colores opcionales, lo cual te ahorrará tiempo de trabajo a la hora de crear combinaciones o paletas.
Las letras aportan estados de ánimo y personalidad propia, así mismo ayudan a aumentar la legibilidad y con ello la comprensión.
Es recomendable utilizar no más de 2 tipos de letras, e igualmente puedes usar solo una y jugar con los tamaños y colores para resaltar lo más importante, como en esta plantilla de infografía creativa.
➡ Paso 3. Personaliza la infografía en power point con tus contenidos propios.
Aquí se trata de construir tu infograma, sea desde cero agregando los elementos visuales y textos o personalizando la plantilla prediseñada que hayas escogido.
En el caso de trabajar con una plantilla el proceso es mucho más fácil y rápido porque se trataría de agregar los textos principalmente y quizás algún ajuste en la distribución de los elementos visuales.
➡ Paso 4. Revisión final.
Si estás agotado: descansa y luego continúa… un error ortográfico (por ejemplo) puedo ensuciar tu trabajo.
En este punto asegúrate de revisar lo siguiente:
Que los textos estén sintetizados: solo las palabras necesarias.
Haz resaltado las palabras más relevantes.
No tienes faltas de ortografías.
Se ve en la pantalla correctamente.
Hay armonía visual en el diseño.
Todo el contenido se lee con facilidad.
El diseño no se ve abarrotado y con poca estructura.
Los elementos visuales están bien ubicados y representan correctamente las ideas a trasmitir.
Tienes incluidos tus datos, logotipo, etc. (si fuera necesario)
Los elementos de diseño tienes buena calidad y no están pixelados.
➡ Paso 5. Prepárate para compartir tus infografías en power point.
Es recomendable que conviertas tu infograma en imagen con la finalidad de que no existan modificaciones a la hora de publicar y compartir.
A veces ocurre que se abre el power point desde otro ordenador se modifican las letras, por ejemplo.
¡El proceso es sencillo! Solo guarda tu diapositiva en formato JPEG o PNG.
Y te recomiendo que optimices su tamaño con herramientas online como TinyPNG para que sea más fácil su distribución.
Resumiendo – Infografías en Power Point con Plantillas PPT Editables.
Es cierto que el power point tiene muy mala fama para muchos, pero no se trata de que sea un programa obsoleto, ni aburrido… la herramienta no hace el trabajo por ti.
En este artículo has comprobado que con un plan inicial y buenos recursos puedes crear infografías en power point atractivas e inspiradoras.
Y tomando en cuenta que lo más probable es que no seas diseñador y necesites hacer una pieza visual por ti mismo de la manera más fácil posible lo mejor es comenzar con una plantilla prediseñada.
(Aunque puedes optar con comenzar desde cero: depende de ti.)
Las plantillas para infografías con power point te van a facilitar el camino al tener una guía inicial con la que necesites solo hacer ajustes para incluir tus contenido.
Y al acceder a un pack (como este) podrás tener una gran variedad de diseños y recursos extras como diagramas, gráficos e iconos para mostrar diferentes tipos de contenidos.
Para terminar, navega por el portafolio de plantillas y descubre cómo pueden ayudarte a satisfacer tus necesidades e inspirarte para crear piezas visuales que cautiven a tu audiencia.
Toma nota e inspírate con estas ideas infográficas que convertirán tus proyectos e ideas en algo fácil de recordar y comprender. ¡Enamora a tu audiencia con contenidos increíbles!
No son pocos los estudios que suscriben que incluir elementos visuales en la información hace que esta sea mucho más fácil de digerir y recordar.
Y con esto en mente, no es extraño que las infografías se hayan convertido en una potente herramienta de comunicación; extendiendo su uso en muchas áreas como la de la enseñanza o de negocios.
Como resultado, muchos profesionales desean (y necesitan) crear hermosas y efectivas infografías para presentar sus trabajos con originalidad de forma que capten más la atención.
Y pensando en ello, en lo adelante tienes 20 ideas infográficas para encandilar a tu audiencia.
Todas ellas ilustradas con ejemplos de plantillas de infografías premium, que te servirán de guía, inspiración o que puedes optar por descargarlas con ponerte manos a la obra.
Si lo deseas da clic aquí o sobre la imagen y accede al pack infográfico premium.
20 Ideas Infográficas para Encandilar a tu Audiencia.
Estas ideas infográficas abarcan la creación de infogramas para empresas o negocios, o del tipo informativo o educativo, visualización de datos, etc.
El propósito de esta recopilación es abrirte la mente para utilizar las infografías en tus trabajos.
¡Que el tema sea “serio” no significa que no pueda ilustrarse de una manera visual y creativa!
Cada idea para hacer un infograma está ejemplificada con infografías creativas que son plantillas power point premium listas para descargar y personalizar.
¡Vamos allá!
DA CLIC sobre la imagen o el botón de acceso para acceder a las plantillas de infografías tomadas como ejemplo.
#1. Crea una guía visual de tus contenidos.
Las imágenes y contenido visual en general es mucho más fácil de comprender.
Con esto en mente, explica conceptos y procesos de esta manera y ayuda a tu audiencia a entender con rapidez y facilidad cada punto.
#3. Ideas infográficas sobre las características de algo.
Si necesitas exponer las características de alguna cosa una eficaz manera de hacerlo en mediante un diseño visual que visualice bloques independientes dentro de un todo general.
#4. Habla de las ventajas y desventajas de alguna cosa.
En ocasiones necesitas convencer a tu audiencia sobre las ventajas y desventajas de algo y en este caso una sencilla infografía que ilustre estos puntos es una forma muy eficaz de mostrarlo.
Incluso, los diseños que corresponden a estas ideas infográficas te pueden servir para exponer similitudes y diferencias entre cosas.
Los números suelen ser aburridos y complejos de comprender y memorizar, para ello presentarlos en un paquete atractivo es un plus que ayuda a digerir tanta información.
Si necesitas presentar muchos números de una sola vez, crear infografías con gráficos al estilo pizarra o panel puede ayudarte a presentar todo lo necesario con un esquema que pone focaliza lo más importante.
#8. Informa sobre tus resultados anuales o por indicadores.
¿Por qué no ayudar a tu audiencia a la hora de mostrar datos?
Utiliza imágenes con gráficos en bloques para ilustrar tus datos e indicadores y así conseguirás mejorar la comunicación y la retención de la información.
#11. Ideas infográficas para hacer presentaciones WoW.
¿Quieres que tu informe o presentación tenga un punto diferente? Agrega diapositivas infográficas para ilustrar algunos conceptos o ideas.
Para ello, escoge el diseño que mejor se ajusta al contenido de tu presentación. ¡Dale un vistazo a estos ejemplos para usar infografías fáciles de usar!
Si vas a explicar un proyecto o propuesta de negocio, un descubrimiento o investigación o vas a dar una clase o curso; presentar conceptos o ideas relevantes con un diseño infográfico puede ser un punto de inflexión.
Por ejemplo, si trabajas en educación hacer infografías para niños será un plus que les ayudará a mantener su atención y mejorar el proceso de aprendizaje.
¿Problemas con el diseño de tus presentaciones? ¿Te parecen aburridas, anticuadas y feas? Aplica (sin saberlo) las tendencias de diseño más actuales y dale un lavado de cara a tus presentaciones.
Puedes acceder a las plantillas de infografías por mismo power point o utilizar pack premium más variados.
Accede a diseños de presentaciones modernas combinadas con infografías con un estilo infográfico que aportarán un look moderno y más profesional a tus presentaciones.
#17. Ideas infográficas para explicar un paso a paso.
Utilizar una diagrama de flujo o bloques consecutivos es una buena manera de ver fácilmente cada paso.
Y es que al aplicar estas ideas infográficas darás una guía simplificada del punto de partida y el final de un proceso o evento. ¡Bye, bye a las pérdidas!
#18. Explica tu punto de vista con un “seriedad divertida”.
La diversión y el entretenimiento no están de más…, sobre todo en largas exposiciones o contenidos complejos.
Para ello, utilizar diseños divertidos y frescos pueden ser el punto de inflexión necesario para conseguir relajar a tu audiencia y crear una mejor disposición.
Resumiendo – 20 Ideas Infográficas para Encandilar a tu Audiencia.
Espero que estas ideas infográficas te sirvan de punto de partida para comenzar a experimentar y darle un look atractivo al diseño y presentación de tus contenidos.
Cómo verás utilizar infografías es algo posible para cualquier tema o ámbito, tampoco necesitas ser un diseñador profesional para conseguir buenos resultados.
Con tener en mente las características de una infografía, ejemplos de plantillas y algunas ideas puedes usar este recurso visual para tus trabajos, proyectos o clases.
Utilizar infografías educativas es muy efectivo para ayudar a los estudiantes a comprender y absorber la información más rápido y fácil.
Las infografías se convierten en una ayuda visual muy potente a la hora de trasmitir información y en el caso de la educación es muy útil para mejorar el proceso de aprendizaje.
Toma en cuenta que la presión por absorber conocimientos muchas veces esta por delante de la capacidad para comprenderlos.
Con lo cual usar infografías educativas para cursos y clases hace que el contenido sea más comprensibley fácil de retener.
En lo adelante, datos sobre por qué las infografías son una útil herramienta para aprender y cómo puedes diseñar una infografía educativa con facilidad.
¡O puedes optar con utilizarlas para tus trabajos!
Infografías Educativas: por qué utilizarlas y cómo crear infografías para cursos y clases.
Las infografías son una representación visual en donde el diseño y los textos sirven para explicar de manera sencilla y fácil determinados conceptos e ideas que podrían ser complejos de comprender.
Y dicho esto podrás imaginar que utilizar infografías educativas en tus cursos y clases podría darle ventaja a tus alumnos a la hora de comprender y memorizar las materias.
Entonces… concretamente…
¿Por qué utilizar Infografías Educativas?
A continuación solo 3 datos estadísticos (y comprobados) que hablan por si solo sobre las ventajas de utilizar infografías en el proceso de aprendizaje.
El 65% de las personas somos aprendices visuales.
Las personas procesan las imágenes 60 000 veces más rápido que los textos.
Nuestro cerebro se implica al menos en un 50% más cuando consume la información de forma visual.
Es decir, que está claro que si empleas infografías educativas de la forma adecuada vas a conseguir con mayor facilidad:
Captar y mantener la atención.
Mejorar la comprensión de los contenidos.
Aumentar la memorabilidad.
Y ahora que ya tienes claras las ventajas del uso de infografías educativas en cursos y clases, seguimos avanzando.
Y lo siguiente es saber cómo y cuándo usar infogramas para preparar clases, cursos y formaciones.
¿Cómo usar el diseño de infografías educativas en cursos y programas de capacitación en línea? (o presenciales)
El diseño no es “para bonito”. El diseño debe complementar y enriquecer la información.
Cada elemento gráfico y visual debe tener un propósito y aportar al contenido: el equilibrio entre contenido y diseño es clave.
Es imprescindible que identifiques lo que necesitas trasmitir y previamente tengas un boceto aproximado del diseño final. A partir de ahí sabrás con mayor claridad qué recursos visuales son los que necesitas.
A continuación ejemplos de infografías educativas sobre diversos temas ilustrados con plantillas power point del portafolio disponible.
DA CLIC sobre la imagen o en el enlace de Fuente de Origen para acceder a las plantillas.
Si tu propósito es mostrar datos y estadísticas, puedes elegir infografías en forma de panel con gráficos creativos para exponer el contenido.
Como verás para el mismo tema (presentar datos y estadísticas) hay variantes de diseño… todo depende de lo que necesitas resaltar y trasmitir.
¡Seguimos con otros ejemplos de infografías educativas!
¿Necesitas claridad y sencillez para explicar un concepto? Crea infografías con iconos y formas para conseguir una buena organización y claridad en el contenido a trasmitir.
En resumen, que para crear infografías educativas para cursos, clases y formaciones puedes utilizar una gran variedad de recursos visuales y gráficos.
Y si no deseas comenzar desde cero utiliza plantillas prediseñadas (como las de las imágenes de este artículo) que te van a ahorrar tiempo y buenos resultados.
Ideas para utilizar infogramas en cursos online y presenciales.
He aquí ideas resumidas para utilizar este recurso en clases y cursos online o presenciales:
Representa ideas visualmente.
Simplifica datos y estadísticas.
Resume procesos o pasos a pasos.
Explica las partes de algo.
Incentiva la imaginación.
Ameniza un contenido difícil o largo.
Sintetiza un tema complejo.
Presenta un resumen.
Crea un bloc de notas o puntos.
Haz alguna comparativa.
Incentiva la creatividad y haga que sus alumnos creen sus propias infografías.
¡Y ahora vamos a profundizar mucho más!
¿Qué tipos de infografías escoger?
Ya sabes las ventajas de usar infografías educativas para mejorar la comprensión de una temática.
Y varias formas e ideas para implementarlas en tus contenidos.
Pero… quizás te quede la duda sobre qué tipos de infografías son las más adecuadas según qué temas.
¡Sigue leyendo y toma nota para salir de dudas!
Lo que debes saber antes de escoger el tipo de infografía…
Conocer los tipos de infografías te va a servir para ir directo al grano (y con asertividad) a la hora de escoger el diseño adecuado.
Pero, no sabrás qué tipo de infografía educativa hacer si no tienes identificados los objetivos y temas principales: lo primero es ¡planificarte!
En lo adelante, sencillos pasos para que te organices adecuadamente antes de elegir el diseño.
Define el tema principal de tu infografía educativa.
Divide este tema en pequeños subtemas.
Escribe tu primer borrador de los textos a incluir.
Define una guía de estilo. (combinación de colores, tipos de letras y uso, estilo de los elementos gráficos, etc.)
Planificar previamente te servirá para saber tus necesidades en relación al tipo de infografía, tamaño y orientación más adecuado; facilidades para editar, estilo del diseño, software o plataforma online a utilizar, etc.
Ejemplos de Infografías Educativas: de la planificación a la elección.
Otras herramientas son los software de diseño que se instalan en el mismo ordenador como Photoshop o Indesign, o plantillas en power point.
También tienes la opción de comenzar a diseñar desde cero, contratar un diseñador o utilizar plantillas prediseñadas.
El cómo a elegir depende de ti… de tu tiempo, necesidades, presupuesto, habilidades, etc.
Pero, si deseas una ruta rápida, sencilla y efectiva te recomiendo el uso de plantillas prediseñadas; sean a través de una plataforma online o con plantillas descargadas en tu ordenador y creadas en word o power point.
En este pack tienes decenas de prediseños power point de plantillas para infografías y más recursos gráficos.
Y dicho esto, tienes en lo adelante ejemplos de plantillas con tipos de infografías educativas (o para otros temas) en power point que te servirán de inspiración. (o que puedes descargar)
➡ Infografías para Datos y Estadísticas.
Un plus para crear un momento divertido al mostrar números y datos estadísticos (aburridos).
Memorizar eventos en una línea de tiempo puede ser complicado, para ello utilizar lo visual puede ser una estupenda opción para mantener la concentración en cada dato.
¿Qué tal presentar una secuencia de pasos o relaciones a través de bloques visuales? Enumera de forma atractiva y sencilla punto a punto cada paso importante.
Resumiendo – Crea hoy mismo Infografías Educativas para clases y cursos online. (y presenciales)
A estas alturas sabes que las infografías educativas son un recurso atractivo y eficaz.
Con ellas puedes conseguir que temas complejos y aburridos se conviertan en algo divertido y memorable.
La naturaleza visual de las personas hace que digerir la información a través de imágenes sea mucho más amigable y que los anime a mantener su atención durante más rato.
Y ahora lo que resta es que te pongas manos a la obra y comiences a incluir las infografías educativas en tus formaciones.
Y si lo deseas puedes utilizar plantillas power point para crear infografías creativas aplicables para múltiples temáticas y 100% personalizables.
Saber cómo hacer infografías gratis (o a muy bajo coste) te va a ayudar a incluir este tipo de contenido para trasmitir con efectividad tus ideas.
Una buena presentación de tu mensaje es esencial para captar y mantener la atención, aumentar el interés por tus proyectos y conectar con tu audiencia.
Al crear infografías estás mejorando exponencialmente tu mensaje logrando destacar visualmente, ser más memorable y mejor comunicador.
Dicho esto, sigue leyendo para que sepas cómo hacer infografías gratis con herramientas fáciles y desde la tranquilidad de tu propio ordenador.
Además, si lo deseas, navega por el portafolio de plantillas premium que te pueden servir de atajo para crear estupendas infografías y diseños infográficos en pocos minutos.
Cómo hacer Infografías Gratis: Paso a Paso con Herramientas Fáciles.
Más abajo se listan (y explica según el caso) un conjunto de herramientas que te acortarán el camino para saber cómo hacer infografías gratis.
Pero…
Lo que debes saber antes de hacer infografías…
Antes de comenzar a usar cualquier herramienta para diseñar infografías lo primero es tener hecho tu guion.
Es decir, que has terminado un proceso previo de planificación en donde en función del objetivo y mensaje que necesitas trasmitir has elegido entre los tipos de infografías y, además, tienes identificado aspectos tales como:
➡ De la idea central a las “mini-ideas”.
Se trata de tener la idea central desglosada en pequeños fragmentos o “mini-idea” a partir del cual se construye la historia textual y visual de la infografía.
Por ejemplo, si la idea central se trata de explicar el paso a paso de algo de principio a fin; cada paso será esta “mini-idea”. Y esto te servirá para imaginar el posible diseño de la infografía que puede ser algo así.
Es recomendable de antemano pensar en qué elementos visuales son los más adecuados según qué idea necesitas trasmitir.
Identifica recursos gráficos para reforzar el mensaje o sustituir los textos con imágenes: el objetivo sería optimizar la comprensión mediante el lenguaje visual.
Por ejemplo, si vas a crear una infografía que trate sobre la presentación de una idea novedosa utilizar la imagen de un bombillo o cerebro ayudaría a reforzar este mensaje.
Así mismo, para elegir el tipo de letra es clave considerar el tipo de contenidos y audiencia.
Además, debes identificar qué efectos vas a aplicar sobre los títulos, párrafos u oraciones, palabras clave, etc.
En este imagen puede ver que con el mismo tipo de letra para el diseño infográfico se hacen variaciones para reforzar palabras claves o resaltar el título (tema central) de la pieza visual.
Con esto en mente y bajo el supuesto que ya lo tienes claro, el siguiente paso es precisamente ponerte manos a la obra con el diseño de tu infografía.
Ahora ya estás listo para abrir el ordenador y comenzar con tu diapositiva o pantalla a volcar tu boceto planificado.
¡Vamos allá!
Programas para crear Infografías Gratis.
No es necesario invertir en herramientas informáticas y formación para hacer infografías. No necesariamente…
Con algunos consejos para hacer una infografía y programas o software que ofrecen servicios gratuitos o de muy bajo costo puedes conseguir buenos diseños.
¡Tú escoges si infografías online o infografías desktop!
Plataformas para hacer Infografías Online.
Hay un montón de plataformas en el extenso “Mar Digital”. Estas plataformas suelen tener opciones gratuitas y de pago y con tener conexión a internet es suficiente para acceder a ellas.
Igualmente, requieren algo de tiempo para manejarlas aunque la tendencia es hacértelo fácil.
A continuación te menciono las que si fuera tú probaría como primeras opciones para saber cómo hacer infografías gratis. ¡Y hacerlas!
Software como Ilustrator o Photoshop son los clásicos para diseñadores e ilustradores: es relativamente fácil tenerlos instalados en tu ordenador, pero no así manejarlos y sacarle partido.
Pero…
Si deseas crear sin complicarte mucho y no perder en calidad y opciones de diseño puedes utilizar el power point de toda la vida.
Con el power point puedes crear piezas visuales atractivas y con un aspecto profesional como las de estas plantillas para infografías del pack pro premium.
Facilidad de uso y acceso a información o tutoriales.
Bajo coste de instalación y actualización.
Resultados con una apariencia profesional.
Y en este caso, los pasos son bien sencillos para hacerlo desde el powerpoint y se resumen en:
Abre el Power Point.
Define el tamaño y orientación de la diapositiva.
Añade los elementos visuales, sean desde tu ordenador o creándolos con las formas y gráficas del power point.
Añade los textos.
Organiza todos los elementos y textos dentro de la diapositiva.
Personaliza la diapositiva según la combinación de colores y tipos de letras que has definido.
Modifica las letras para los textos y los tamaños para cada bloque (título, palabras a resaltar, textos largos, etc.)
Revisa y corrige algún posible error.
Agregar tus datos si fuera necesario.
Convierte en formato imagen o PDF con el objetivo de garantizar que no se modifique el documento.
Si ya estás familiarizado con el power point sabrás que estos pasos son sencillos una vez que tengas claro lo que deseas hacer.
No obstante, puede que el diseño desde cero no sea lo tuyo o que necesites ahorrar tiempo. Si fuera así una estupenda opción es que tengas plantillas power point para hacer infografías creativas.
En lo adelante ejemplos de plantillas premium que te servirán para inspirarte o que puedes utilizar desde ahora mismo.
Ejemplos de Plantillas de Infografías Power Point.
Con las plantillas podrás crear diseños de infografías profesionales sin necesitar experiencia previa.
Y en este caso tienes decenas de prediseños que se ajustan a cualquier tipo de contenido, además de otros recursos añadidos como plantillas para presentaciones infográficas e iconos.
Dale un vistazo a estos ejemplos de plantillas del pack y si quieres más detalle da clic sobre las imágenes o en el enlace de fuente de origen.
Espero que con este mini guía sepas cómo hacer infografías gratis (o a muy bajo costo).
Ten en mente que es clave que te planifiques previamente para que sepas qué quieres hacer y qué necesitas: las herramientas y software no van a ser ese trabajo por ti.
Si ya sabes el tipo de infografía que necesitas crear y tienes visualizada la idea para mostrar e ilustrar los contenidos será más fácil definir si utilizar una plataforma online o hacerlo con plantillas prediseñadas de infografías que tengas en tu propio ordenador.
Estos trucos para hacer infografías y diseños infográficos podrás aplicarlos, tanto a la hora de hacer tus presentaciones profesionales y todos trabajos en general.
¡Todo desde tu ordenador y sin herramientas complicadas!
Porque están explicados con ejemplos de plantillas power point pensando en que puedas crear diseños con el Microsoft Office de toda la vida.
Y es que la buena noticia es que en la actualidad crear una atractiva (y efectiva) infografía no tiene que ser algo tan difícil, ni limitado a muy pocos.
Con algunos conocimientos básicos y/o plantillas prediseñadas podrás hacer una pieza visual que cautive a tu audiencia y trasmita correctamente tu mensaje.
¡Vamos allá!
10 Trucos para hacer Infografías: Guía Práctica con Ejemplos Infográficos en Power Point.
En la sociedad moderna, donde la vida es cada día más dinámica y las personas necesitan ser más productivas y optimizar su tiempo las infografías son una estupenda herramienta de comunicación.
Por si mismas captan la atención y quedan en el recuerdo: mucho menos esfuerzo, a diferencia del necesario para comprender textos…
Siempre y cuando están bien diseñadas…
Porque un mal diseño infográfico queda en el recuerdo… pero no precisamente para bien. Una infografía mal diseñada entorpece la comprensión, mal informa y da una imagen negativa de su autor.
¡Así de claro!
Una forma rápida de conseguir buenos diseños es tener la ayuda de una plantilla de infografía que te hará el camino mucho más fácil, como las de este pack de infogramas.
Pero, si tu deseo es hacerlo tú mismo desde cero sigue leyendo y aplica estos trucos para hacer infografías creativas que cautiven.
DA CLIC sobre las imágenes o enlace de Fuente de Origen para acceder a las plantillas power point de ejemplo.
#1. Céntrate en un mensaje, una idea.
¡Mentalízate en esto!
Tienes un espacio limitado y debes trasmitir con efectividad, no se trata de incluir elementos visuales y textos sin orden porque esto puede confundir.
#2. Planifica antes de comenzar el diseño infográfico.
Cada mensaje tiene una historia y lo adecuado es explicarlo con un orden, piensa qué deseas comunicar porque esto te servirá para escoger el diseño adecuado.
Por ejemplo, este diseño infográfico muestra las ventajas y desventajas de una propuesta.
#3. Diseña un boceto de lo que necesitas hacer y trasmitir.
Si ya tienes claro qué deseas explicar lo que resta es hacer un boceto que te permita escoger entre los tipos de infografías y los elementos de diseño más adecuados.
Por ejemplo, si estás en el caso de hacer un resumen de las ideas más importantes un diseño infográfico en cuadrantes como el de este ejemplo es una buena elección.
También, si vas a explicar las partes o componentes de algo utilizar diagramas matriciales son unos de los trucos para hacer infografías con un aspecto moderno y fresco.
#4. Utiliza recursos de calidad. ¡Tienen trucos para hacer infografías!
¿Imagina que envías una presentación con imágenes pixeladas?
Sería como enviar un currículum lleno de faltas de ortografías… y es que la calidad trasmite profesionalidad y ayuda a que tu audiencia confíe en tu mensaje.
Hay muchas plataformas a las que puedes acceder para descargar recursos para crear infografías, tanto gratuitos como de pago.
Siendo recomendable que valores acceder a plantillas de infografías, usar iconos y diseños infográficos con prediseños profesionales.
Hay packs premium con cientos de recursos para que tengas todas las opciones que necesitas, como en los que verás en nuestro portafolio.
#6. Combina las fotografías con tus diseños infográficos.
Las fotografías pueden ser un elemento visual fácil de utilizar, pero ten cuidado a la hora de escogerlas porque debe garantizar su calidad y uso de derechos.
Por fortuna, si no tienes fotos propias puedes acceder a bancos de imágenes como Pexels en donde encontrarás una gran variedad, con buena calidad y derechos libres.
Igualmente, sé creativo con el uso de las mismas: edítalas, cambia el fondo o crea formas con ellas.
DA CLIC sobre las imágenes o enlace de Fuente de Origen para acceder a las plantillas power point de ejemplo.
#7. Utiliza variaciones en las letras: mejora el diseño y la comprensión.
Utiliza las letras para aportar atractivo y legibilidad, que el lector sepa de inmediato de qué se trata tu infografía o diseño infográfico.
Por ejemplo, utiliza letras en negritas y mayúsculas en los titulares de tu diapositiva para que tu audiencia sepa qué información va a disponer con facilidad.
O utiliza variaciones en los tamaños y colores de las letras de los textos para destacar palabras relevantes y mejorarás la compresión general del tema.
¡Son trucos para hacer infografías fáciles y rápidos!
También, puedes aplicar trucos para hacer infografías para crear diapositivas con diagramas matriciales para explicar conexiones o componentes de algo.
Así mismo, toma en cuenta el uso adecuado de los gráficos; en donde los circulares se usan más para ofrecer datos específicos que componen un todo.
O los de barra para hacer proyecciones en el tiempo o comparativas.
En este caso, puedes ir más allá de los gráficos SmartArt del power point y crea infografías con gráficas personalizadas, como las de estas diapositivas.
#9. Despierta la imaginación: provoca emociones y trasmite ideas.
Usar la imaginación y emociones de tu audiencia a tu favor te dará ventaja para ser memorable, asertivo y buen comunicador.
Aprovecha los símbolos para reforzar las ideas, mejorar la comunicación y conseguir que tu audiencia comprenda con mayor facilidad el contenido.
Para ello, escoge los elementos de diseño que sean consistentes con el mensaje de la infografía o diseño infográfico.
Por ejemplo, si estás exponiendo pros y contras o ventajas y desventajas usar el símbolo de una pesa pondrá a tu audiencia en este terreno al primer golpe de vista.
#10. Aplica la uniformidad como trucos para hacer infografías efectivas.
Es clave que al primer golpe de vista el diseño infográfico se vea organizado y uniforme. Y esto va desde la elección del mismo estilo de diseño como de la colocación de los elementos visuales y textos dentro de la pieza visual.
Escoger el mismo estilo de diseño implica (por ejemplo) que los tipos de letras, imágenes y gráficos tengan igual estilo.
Por ejemplo, no es aconsejable utilizar iconos muy decorativos con una letra muy seria o formal.
Dale un vistazo a este ejemplo de plantilla en donde todos los elementos de diseño son planos y existe uniformidad en las letras.
Usar infografías para presentaciones de negocios podría darte ventajas a la hora de impactar positivamente sobre tus clientes.
Pero… siempre y cuando tengas claro por qué son un buen recurso para promover tus proyectos y cómo sacarle el mejor partido.
Y es que el uso de infografías ya ha dejado de ser algo limitado al sector del periodismo y los medios de comunicación en general.
Desde hace muchos años se ha demostrado con estadísticas sobre infografías que son una herramienta perfecta en muchos más sectores.
Y entre ellos, el mundo de los negocios o empresarial ha ganado espacio al usar infografías para presentaciones de negocios.
Si te estás planteando incluir en tus presentaciones de empresa y proyectos diapositivas infográficas sigue leyendo para que conozcas sus beneficios y cómo utilizarlas.
Infografías para Presentaciones de Negocios: ¿por qué usarlas y cómo?
Seguramente habrás utilizado gráficos para ilustrar contenidos en los diseños de diapositivas, como resultado has vivido en tu propia piel las ventajas de usar diagramas en presentaciones.
Pero… ¡deseas ir más allá!
Y adentrarte en el uso de infografías para presentaciones de negocios que tienes en tu agenda.
Ya habrás visto a otros de tu sector u otros nichos de mercado con presentaciones creativas en donde los elementos visuales al puro estilo infográfico aporta originalidad y atractivo.
Y es que las infografías son una estupenda herramienta para captar la atención y comunicarte con mayor efectividad.
¿Por qué usar infogramas?
Las infografías son un excelente recurso para explicar un mensaje complejo de una forma sencilla y divertida.
Además, en un mundo tan visual se convierten en un plus a la hora de captar y mantener la atención y conectar con rapidez con tu público.
En resumen, que incluir infografías en presentaciones de empresa o negocios te va a dar las ventajas de…
➡ Captar la atención de tu público o clientes.
Un dato: el 40% de las personas responden mejor al contenido visual que a los textos.
Y con esto en mente, ten claro que los contenidos visuales atraen más la atención de las personas.
Recuérdalo: somos muy muy visuales…
Agregar elementos visuales en las diapositivas ayuda a centrar la atención de tu audiencia sobre tu mensaje verbal y escrito, así mismo aporta relajación y promueve la interacción.
Por ejemplo, si fueras a presentar las ventajas y desventajas de una propuesta de negocios puedes hacerlo con este estilo de diseño en vez de las típicas viñetas o puntos.
➡ Aumentar las posibilidades de ser más recordado.
Como bien se plantea en la Wikipedia, las infografías nacen como un medio de trasmitir información de una forma más dinámica e imaginativa, lo cual facilita la memorización rápida.
Y es que estudios apuntan a que las personas recuerdan el 80% de lo que ven y hacen, mientas que el 10% de lo que oyen y el 20% de lo que leen.
Queda muy claro que por partida ganan los contenidos visuales: ¡es más fácil procesar la información que se ve por lo que es más probable de recordar!
De ahí que usar infografías para presentaciones de negocios te ayudará a conseguir que tus proyectos e ideas sean más memorables en la mente de tu público.
Por ejemplo, explicar datos y números complejos (y muchas veces aburridos) con gráficos atractivos y originales es un buen punto de partida.
➡ Mejorar tu capacidad para trasmitir tus ideas y proyectos.
Estudios confirman que los presentadores que utilizan elementos visuales son más efectivos a la hora de trasmitir su mensaje, ideas y proyectos.
Y es que las imágenes se procesan en nuestro cerebro 60 000 veces más rápido que los textos, con lo cual se hace más fácil comprender por medio de lo visual.
Imagina que vas a explicar las características de tus productos y servicios, algo clave a la hora de convencer a tus clientes… ¿qué tal hacerlo con una diapositiva bien visual, sencilla y clara?
➡ Reforzar determinados valores y sensaciones hacia tu negocio.
Mostrar tus ideas y proyectos de forma clara, accesible y sencilla es clave a la hora de conectar con las personas.
Como resultado, las probabilidades de crear sensaciones y emociones positivas aumentan y de igual manera las valoraciones y pensamientos apuntarían a tu favor.
➡ Diferenciarte del resto.
Si sigues una misma línea y estilo tus clientes podrán identificarte con mayor facilidad.
Y esto ayudará a diferenciarte (y ser reconocible); tanto por el estilo de tu marca como en la mente de tus consumidores.
Para conseguirlo define elementos tales como combinación de colores, tipografías o estilo de los elementos visuales.
Y en este sentido usar una plantilla para presentaciones te va a ahorrar tiempo y garantizar esta coherencia.
Ahora que ya sabes por qué usar infografías para presentaciones de negocios te queda claro que con ellas podrías sacar ventajas frente a tu competencia y ser mucho más accesible para tus clientes.
Y dicho esto, cabe que te preguntes: ¿cuál es el mejor momento para incluir este estilo de diseño en tus diapositivas?
La buena noticia es que el mejor momento puede ser cualquiera.
Las infografías tienen cabida para cualquier contenido, todo está en que sepas cuáles elementos visuales más adecuados para crear tu diseño de presentación.
Pensando en esto, tienes en lo adelante ejemplos de plantillas de presentaciones con un estilo infográfico que te servirán de inspiración.
¡Toma nota!
Ejemplos de Plantillas con un Estilo Infográfico.
Estos ejemplos ilustran una gran variedad de contenidos, sea de naturaleza informativa, educativa, estadística, etc.
Y si lo deseas puedes acceder a estas plantillas de infografías dando clic sobre las imágenes o sobre el enlace de Fuente de Origen.
➡ Diapositivas de presentaciones para ofrecer datos sobre tu negocio o empresa.
Cómo verás no tienes por qué presentar tu negocio de una forma aburrida, en esta plantilla tienes prediseños para presentar tu negocio, equipo de trabajo y procesos internos con atractivo y originalidad.
➡ Diapositivas power point para presentar proyectos y propuestas de negocio.
Puedes inspirarte en estas diapositivas para diseñar una guía paso a paso a tus clientes para presentar tu proyecto o propuesta de negocio de una forma clara y moderna.
➡ Diapositivas powerpoint para finalizar con broche de oro tus presentaciones de negocios.
Seguramente deseas que tus clientes se vayan con un buen sabor a boca…
Para ello crea un buen cierre para tu presentación de negocio con slide que dejan claras las ideas más importantes y responda a sus preguntas. ¡Y con estilo!
➡ Y por si deseas ir a más y agregar en tus presentaciones de negocios diapositivas mucho más visuales, dale un vistazo a estos ejemplos de plantillas.
Consejos para usar infogramas en presentaciones empresariales.
No estamos hablando de una camisa de fuerza…
Pero si estás valorando usar infografías para presentaciones de negocios en lo adelante algunos consejos que te serán útiles:
#1. Incluye una diapositiva bien visual al comienzo de la presentación, por ejemplo en la diapo del índice. Te ayudará a captar la atención desde el primer momento.
#2. Ilustra lo complejo, por ejemplo si tienes diapositivas con datos complejos utiliza gráficos bien atractivos y originales.
#3. Explica las características de tus productos o servicios con elementos visuales infográficos tales como los diagramas, líneas de tiempo y matrices.
#4. Detecta los mensajes más relevantes de tu presentación y presentarlos de una forma bien visual.
#5. Si deseas destacar una idea o mensaje concreto incluye un diseño 100% infográficoentre las diapositivas.
#6. Utiliza siempre el mismo estilo de diseño para no confundir a tu audiencia y crear reconocimiento de tu marca o empresa.
#7. Ten a mano buenos recursos para crear infografías y uno de ellos son las plantillas prediseñadas que te ahorrarán tiempo y pondrán en buen camino.
Resumiendo – Infografías para Presentaciones de Negocios MUY Visuales y Llamativas.
A estas alturas ya tienes razones e inspiración suficiente para usar infografías para presentaciones de negocios.
Y recuerda que los elementos visuales que utilices deben ser coherentes y relevantes para el contenido, una de las características de una infografía que no debes perder de vista.
Ahora lo que resta es que te pongas manos a la obra para mejorar tus presentaciones sacando el mayor partido a las infografías para hacer presentaciones creativas que cautiven y persuadan desde el primer momento.
Y pensando en que te sea más fácil hacer mejores presentaciones, puedes navegar por el portafolio de infografías y diagramas power pointpara que encuentres el pack que mejor se ajuste a tus necesidades.