Tomar inspiración (o utilizar) ejemplos de diagramas de flujo para explicar algún proceso, comprender las etapas de un tema o enumerar instrucciones de un paso a paso es una excelente opción para simplificar algo complicado y extenso.
Y es que si visualizas ejemplos de diagramas de flujo en tu mente seguramente las cosas te resulten más fácil de comprender, más claras al primer golpe de vista.
En resumen, que los diagramas de flujo son un formato visual que ha demostrado su efectividad para analizar algún sistema o procedimiento.
Con esto en mente, tienes en lo adelante ejemplos de diagramas de flujo creativos y entretenidos para que los incluyas en tus informes, presentaciones y trabajos profesionales.
De esta forma podrás crear los tuyos propios, sea inspirándote en estos ejemplos de diagramas de flujo o utilizando directamente las plantillas del portafolio premium.
Los ejemplos de diagramas de flujo que vas a ver a continuación son plantillas power point prediseñadas y listas para personalizar rápidamente. ¡Y que puedes hacer tuyas!
Y si lo deseas, navega por el portafolio de plantillas para encontrar ahora mismo el pack que se ajusta a tus necesidades, dando clic aquí o sobre la imagen de abajo.
Ejemplos de Diagramas de Flujo para explicar temas, procesos, instrucciones y más…
Secciones del Artículo
- Ejemplos de Diagramas de Flujo para explicar temas, procesos, instrucciones y más…
- Paso a paso (breve) para hacer un diagrama de flujo o flujograma.
- Ideas para utilizar los diagramas de flujo. ¡Explicadas con ejemplos de plantillas!
- ➡ Diseños de diagramas de flujo educativos.
- ➡ Incorpora imágenes para apoyar el tema.
- ➡ Ejemplos de diagramas de flujo para datos y estadísticas.
- ➡ Para establecer una jerarquía visual.
- ➡ Apuesta por flechas creativas.
- ➡ Ejemplos de diagramas de flujo metafóricos.
- ➡ Explota el uso y ventajas de las formas.
- ➡ Información adicional [y sin crear ruido].
- ➡ Ejemplos de diagramas de flujo fáciles de seguir.
- ➡ Iconos y formas al poder.
- ➡ Ejemplos de diagramas de flujo según qué tema y audiencia.
- ➡ Uso de los colores para crear flujogramas.
- ➡ Ejemplos de diagramas de flujo para presentaciones creativas.
- Resumiendo – Ejemplos de diagramas de flujo para explicar temas, procesos, instrucciones y más…
Según la Wikipedia un diagrama de flujo, también conocido como flujograma o diagrama de actividades, es una representación gráfica de un algoritmo o proceso.
Es decir, la idea es obtener mediante el uso de símbolos e imágenes la representación visual de una secuencia lógica con un principio y un final.
En este caso y antes de comenzar con los ejemplos de diagramas de flujo, vamos a repasar (brevemente) los pasos para hacer un diagrama de flujo.
Así tendrás claro qué diseño es el que ahora mismo necesitas para aprovechar al máximo de las ventajas de usar diagramas.
Paso a paso (breve) para hacer un diagrama de flujo o flujograma.
Con estos puntos claros vas a hacer la mejor elección dentro de una gran variedad de ejemplos de diagramas de flujo y conseguir la mejor versión para lo que necesitas explicar.
- Define el comienzo y final del proceso o tema a explicar.
- Identifica y ordena de las principales actividades, subprocesos o pasos.
- Define el nivel de detalles a explicar para cada actividad, subproceso o paso.
- Selecciona el tipo de diagrama de flujo y elementos visuales a usar en el diagrama.
[TIP] >>> Es recomendable que en este último paso accedas a una plantilla con ejemplos de flujogramas para que te sea más fácil escoger los diseños adecuados para tus necesidades.
(Fuente de Origen: Portafolio de Plantillas)
Ideas para utilizar los diagramas de flujo. ¡Explicadas con ejemplos de plantillas!
¡Vamos entonces a ver los ejemplos de diagramas de flujo! Toma nota y úsalos para crear los tuyos.
➡ Diseños de diagramas de flujo educativos.
Una de las mejores formas de utilizar los flujogramas es para explicar conceptos difíciles dentro del ámbito educativo.
De esta manera podrás despertar la atención de tus estudiantes y mejorar el proceso de aprendizaje de cada materia.
Por ejemplo, si deseas explicar un paso a paso con los detalles de cada actividad puedes usar un flujograma ordenado, claro y atractivo como este.
(Fuente de Origen: Plantillas de Diagramas Powerpoint)
➡ Incorpora imágenes para apoyar el tema.
Las imágenes son perfectas para resaltar y reforzar el mensaje.
Con lo cual incluir elementos visuales relacionados con el tema es ideal para calar en la mente de tu audiencia y ofrecerles una experiencia positiva.
Como en esta plantilla de flujograma, ideal para explicar una secuencia que te llevaría a un excelente resultado o a la implementación de una buena idea o proyecto, por ejemplo.
(Fuente de Origen: Plantillas de Diagramas Powerpoint)
➡ Ejemplos de diagramas de flujo para datos y estadísticas.
No es secreto que los datos y números pueden ser aburridos y abrumadores, pero en muchos casos necesarios de explicar y exponer.
¿Qué tal utilizar un diseño de diagrama de flujo que explique estos datos?
En este ejemplo creativo de diagrama de flujo que puedes utilizarlo para explicar estadísticas relacionadas de un tema que estés tratando.
(Fuente de Origen: Plantillas de Diagramas Powerpoint)
➡ Para establecer una jerarquía visual.
A veces se hace necesario que quede claro un paso a paso que trasmita movimiento, el ir pasando de un punto a otro que implique avance y progresión.
Y para ello escoger alguno de los ejemplos de diagrama de flujo progresivo es perfecto, como en esta plantilla de flujograma que refuerza la progresión accedente de algo.
(Fuente de Origen: Plantillas de Diagramas Powerpoint)
➡ Apuesta por flechas creativas.
Las flechas son un recurso visual muy utilizado para reflejar conexiones y progresos, son un símbolo que guía los ojos de tu audiencia.
Aunque…, en la actualidad pueden ser aburridas y poco originales. Atrévete con diseños creativos y no pierdas la posibilidad de aprovechar las ventajas comprobadas de estos símbolos.
Por ejemplo, prueba con un estilo de diseño menos tradicional como este.
(Fuente de Origen: Plantillas de Diagramas Powerpoint)
O con algo mucho más infográfico y llamativo, como este ejemplo de flujograma.
(Fuente de Origen: Plantillas de Diagramas Powerpoint)
➡ Ejemplos de diagramas de flujo metafóricos.
Una buena metáfora visual va a ayudar a tu audiencia que de una forma rápida y sencilla pueda comprender una idea dado que la imagen asociada va a referirlos “inmediatamente” al mensaje central que necesitas trasmitir.
Dicho esto, aprovecha el poder de los símbolos e imágenes para trasmitir (sin palabras) tu mensaje: escoge a conciencia qué elementos son los más adecuados, así como el diseño de flujograma a utilizar.
Por ejemplo, en este diseño infográfico de diagrama de flujo se utiliza un camino para que cada paso tiene un recorrido lógico.
(Fuente de Origen: Plantillas de Diagramas Powerpoint)
➡ Explota el uso y ventajas de las formas.
El power point ofrece muchos elementos gráficos que te facilitan el diseño, uno de ellos son las formas.
La posibilidad de combinarlas, cambiar los tamaños, agruparlas, agregar sombras, reflejos y colores, etc; te ayudará a conseguir diseños atractivos, útiles y fáciles de crear.
En estos ejemplos de diagramas de flujo se han usado las mismas formas del power point para crear flujogramas llamativos y originales.
(Fuente de Origen: Plantillas de Diagramas Powerpoint)
➡ Información adicional [y sin crear ruido].
Uno de los principios básicos de un buen diseño es mantener la coherencia, limpieza y orden visual.
Tu diapositiva no puede verse como un espacio repleto de textos y gráficos visuales que confundan a tu audiencia. ¡Menos es más!
Si fuera el caso, valora mostrar un diagrama de flujo como elemento central para explicar el tema y si quieres ofrecer más información agrega un buen título, subtítulo y/o notas explicativas. ¡Como en este ejemplo de plantilla!
(Fuente de Origen: Plantillas de Diagramas Powerpoint)
➡ Ejemplos de diagramas de flujo fáciles de seguir.
Hazlo fácil de seguir y comprender: y esto es algo que con el uso de un diagrama de flujo lo tienes fácil de conseguir.
Y es que una de las ventajas de usar alguno de los ejemplos de diagrama de flujo que existen es precisamente las mayores posibilidades de lograr un diseño ordenado y coherente.
No tienes que llenar tu diapositiva de elementos que confundan y mostrar un proceso, flujo, paso a paso o instrucción con claridad y de forma llamativa.
(Fuente de Origen: Plantillas de Diagramas Powerpoint)
➡ Iconos y formas al poder.
Una forma creativa y llamativa de captar la atención es agregar iconos y formas que encapsulen y signifiquen cada parte del diagrama de flujo.
Valora incluirlos para explicar y remarcar visualmente cada paso o etapa que compone el flujograma, de esta forma vas a eliminar textos y facilitar la lectura del contenido.
(Fuente de Origen: Plantillas de Diagramas Powerpoint)
➡ Ejemplos de diagramas de flujo según qué tema y audiencia.
Puede ser que un estilo sea de tu preferencia y estés muy, muy tentado a incluirlo. Pero… debes valorar si ese estilo funciona o no para la temática a tratar y para la audiencia que va a consumir el contenido.
¡Recuerda que lo más importante es que se comprenda y memorice el contenido! Ni más, ni menos.
Por ejemplo, si te diriges a una audiencia empresarial sobre un tema de negocio lo más probable que un estilo que trasmita profesionalidad sea lo más adecuado; como este ejemplo.
(Fuente de Origen: Plantillas de Diagramas Powerpoint)
Mientras que si tu audiencia es más juvenil y coloquial, un estilo con elementos divertidos puede ser más funcional.
(Fuente de Origen: Plantillas de Diagramas Powerpoint)
➡ Uso de los colores para crear flujogramas.
Un buen esquema de color ayuda a resaltar las ideas y trasmitir sensaciones.
Además de dar una imagen profesional (o no) a tus trabajos.
Si no tienes una combinación de colores establecida, experimenta con paletas que funcionen con tu audiencia y temática.
Puedes optar por esquemas de colores vivos y vibrantes como los ejemplos de diagramas de flujo de este artículo.
(Fuente de Origen: Plantillas de Diagramas Powerpoint)
Además, al utilizar el power point, podrás cambiar el esquema de colores con facilidad de estas mismas plantillas o de las creadas por ti mismo.
➡ Ejemplos de diagramas de flujo para presentaciones creativas.
Y por si fuera poco, ¿qué tal usar diagramas para infografías y presentaciones?
Puedes utilizar los flujogramas en diversos temas y estilos, como por ejemplo:
- Mostrar los eventos, premios e hitos de tu negocio.
- Explicar los pasos para crear o desarrollar tus productos o servicios.
- Analizar las etapas de un proyecto o actividad.
- Seleccionar tipos de infografías con líneas de tiempo para explicar procesos secuenciales.
Valora incluir diagramas de flujo en tus presentaciones como en el caso de esta plantilla para hacer presentaciones en power point.
(Fuente de Origen: Plantillas Presentaciones + Infografías)
Resumiendo – Ejemplos de diagramas de flujo para explicar temas, procesos, instrucciones y más…
Un diagrama de flujo bien escogido y hecho es una herramienta muy útil y práctica para explicar cualquier temática ante una audiencia.
De hecho, para explicar pasos a pasos, procedimientos, progresiones y procesos es un recurso ideal.
Toma inspiración de estos ejemplos de diagramas de flujo o utiliza estas mismas plantillas para crear tus trabajos, informes y presentaciones y así conseguir mejorar la comunicación y conexión con tu audiencia.
Y si lo deseas, navega por el portafolio de plantillas de infografías y diagramas en power point para escoger el pack que mejor se ajuste a tus necesidades y ahorrarte toneladas de tiempo.