Conocer los errores más comunes al hacer infografías (y evitarlos) podrá llevarte por el buen camino para crear una buena pieza visual.

Ya tienes claro que las infografías son un estupendo recurso visual para crear contenidos útiles, inspiradores y creativos que podrán ayudarte a conectar mucho mejor con tu audiencia.

Pero… no basta la motivación para llegar a buen puerto, son claves los conocimientos y su aplicación para lograr un buen infograma.

Aunque tengas buenos contenidos que comunicar, si desconoces las características de una infografía será muy fácil caer en los errores más comunes al hacer infografías.

Y pensando en ello, en lo adelante tienes un listado de los errores más comunes al hacer infografías que te servirá de guía de uso con ejemplos de plantillas de infografías para que lo veas claro.

Si detectas que estas cometiendo alguno de ellos toma nota porque también tienes cómo remediarlos.

 

Y si deseas avanzar con paso firme, navega por el portafolio premium de plantillas para infografías y diagramas para ahorrarte tiempo y acceso a facilidades.

Banner Descargar Plantillas Infografías y Diagramas Power Point

 

 

Errores más comunes al hacer infografías. ¡Y cómo remediarlos!

 

En este artículo vas a encontrar fallos comunes que debes evitar cuando comiences a crear infografías, algunos podrán parecerte muy básicos pero no por ello estas exento de cometerlos una y otra vez.

Por esta razón es importante que tengas en cuenta cada uno de estos errores más comunes al hacer infografías para que consigas los mejores resultados.

¡Vamos allá!

 

Las plantillas de ejemplo pertenecen al portafolio. Da clic sobre la imagen o en el botón para ACCEDER.

 

 

#1. Excesos de textos en el diseño infográfico.

 

Un error muy común es querer escribirlo todo, copiar y pegar tus textos sin modificación alguna.

Es lógico que estés tentado en dar todos los detalles posibles, pero esto no debes confundirlo con que sea necesario escribirlo todo.

Toma en cuenta el poder de síntesis que las imágenes pueden proporcionarte y aprovecha las ventajas de las infografías y diagramas para sintetizar los textos lo más posible. ¡De eso se trata!

 

¿Cómo remediar estos errores más comunes al hacer infografías?

 

En lo adelante algunas acciones efectivas que te servirán para darle solución a este tema:

  • Boceta previamente tu idea.
  • Escribe cada idea o contenidos con oraciones cortas y precisas.
  • Selecciona palabras claves o relevantes que trasmiten la idea central.
  • Busca las imágenes que puedan sustituir los textos.

 

Inspírate en ejemplos prácticos de infografías como el de esta imagen en donde se utilizan imágenes para representar cada subtema y poner en situación rápidamente a la audiencia.

Plantillas de Infografías para evitar los errores más comunes al hacer infografías

ACCESO PLANTILLAS

 

 

#2. Mala utilización de la tipografía.

 

Por un lado, las tipografías trasmiten sensaciones y personalidad; por otro es clave que deben ser claras y legibles.

Ambas ideas debes tomarlas en cuenta a la hora de escoger los tipos de letras para tus infografías y mantener un equilibrio entre lo estético y lo coherente.

De nada te vale optar por tipografías atractivas pero poco legibles, cargadas o con poca coherencia con el tipo de contenido y audiencia.

Además, usar muchos tipos de letras en una misma infografía puede verse poco profesional y provocar distracción y confusión que aparta a tu audiencia de comprender claramente el contenido del infograma.

 

¿Cómo remediar estos errores más comunes al hacer infografías?

 

Toma nota y revisa estos puntos a la hora de crear tus infografías:

  • Te recomiendo escoger no más de 2 o 3 tipos de letras.
  • Mejor las serif para textos largos y sans serif para cortos o titulares.
  • Piensa en el tipo de contenido y audiencia para escoger el tipo de letra más o menos formal o más o menos divertida, por ejemplo.
  • Escoge tamaños más grandes y/o colores para los títulos o palabras que deseas resaltar.
  • Garantiza que se vean claras y legibles en todo el diseño.

 

En lo adelante tienes buenos ejemplo para utilizar las tipografías y así evitar este punto entre los errores más comunes al hacer infografías. ¡Dale un vistazo y si lo deseas comienza a usar las plantillas ppt para infografías!

Ejemplos para evitar los errores comunes al hacer infografías

 

Infografías creativas horizontales para presentaciones

ACCESO PLANTILLAS

 

 

#3. Mala elección de la combinación de colores.

 

Los colores tienen la capacidad de hacer mejor (o peor) un diseño, con lo cual es clave escoger la mejor combinación en función de los objetivos, temática y audiencia.

Si abusas con excesos o eres demasiado neutral vas a correr el riesgo de dar la impresión equivocada, confundir, cansar o aburrir.

 

¿Cómo remediar estos errores más comunes al hacer infografías?

 

Comienza por revisar este listado:

  • Que la combinación elegida sea coherente y este asociada con el tema que estás tratando. Por ejemplo, si tu infografía es sobre el medio ambiente una paleta de colores en verde y azul es muy apropiada.
  • Que no parezca un arcoíris con demasiados colores que al final lo que consigan sea distraer la atención en ellos y alejar a tu audiencia del contenido.
  • Toma en consideración el tipo de audiencia al que te refieres. Por ejemplo, en una infografía para niños escoger colores alegres y llamativos es acertado.
  • Si no estás seguro puedes escoger un solo color y utilizar variaciones de sus tonalidades.
  • Es recomendable utilizar entre 2 o 3 colores principales.
  • Puedes usar herramientas online como Coolors para hacer la combinación de colores perfecta.

 

Si utilizas plantillas de infografías para agilizar tu trabajo (muy recomendable) tienes pack con versiones de colores ya hechas que te ayudarán a evitar estos errores más comunes al hacer infografías.Ejemplos de combinaciones de colores para infografías

ACCESO PLANTILLAS

 

 

#4. El síndrome del aprovechamiento de espacio.

 

Es un error pensar que cada espacio de la infografía debe contener algún elemento de diseño o texto.

Si haces esto, lo más probable es que provoques la sensación de amontonamiento y en consecuencia tu audiencia podrá sentir estar frente a algo caótico y complicado de comprender.

 

¿Cómo remediar estos errores más comunes al hacer infografías?

 

Para evitar el síndrome del aprovechamiento de espacio pon en práctica estas recomendaciones:

  • Deja espacios en blanco dentro de tu infografía.
  • Garantiza que exista una distribución equitativa de todos los elementos con la finalidad de que no se vean secciones saturadas y otras vacías.
  • Incluye los textos sintetizados y necesarios.
  • Escoge los elementos de diseño relacionados con el contenido, ni más ni menos.
  • Pon en práctica este lema cada vez que puedas: una idea, un elemento de diseño (no 2, 3, …)

 

Por ejemplo, esta infografía en power point esta organizada con bloques visuales que ayudan a comprender el contenido.

Plantillas power point para infogramas

ACCESO PLANTILLAS

 

 

#5. La incoherencia: de los errores más comunes al hacer infografías…

 

Una infografía es un recurso para comunicar y trasmitir un mensaje, lo cual significa que se deben mostrar los datos de una forma amigable.

Solo que el plus de una infografía es el aprovechamiento del lenguaje visual para comunicar, por tanto el reto es conseguir que el diseño visual sea sencillo, inspirador y claro.

Como resultado, es vital que exista alineación y coherencia entre el tema tratado y los elementos gráficos o visuales. Se debe interpretar todo de la manera correcta.

 

¿Cómo remediar estos errores más comunes al hacer infografías?

 

Evita la incoherencia aplicando estas sencillas reglas:

  • Selecciona elementos gráficos y visuales que sean reconocibles y familiares para tu audiencia.
  • Que el diseño exprese con claridad la idea de la infografía.
  • Que los elementos visuales estén relacionados claramente con el contenido que se asocia a ellos.
  • Mantén el mismo estilo de diseño en todo el infograma.

 

Por ejemplo, si fueras a explicar un paso a paso en una infografía utilizar bloques visuales enumerados es una buena opción. Como en esta plantilla de infografía.

Ejemplos para evitar los errores más comunes al hacer infografías

ACCESO PLANTILLAS

 

 

O garantizar que cada elemento visual asociado a un texto refleje 100% la idea del mismo.

Plantillas de infografías

ACCESO PLANTILLAS

 

 

#6. Comenzar a hacer infografías desde el primer momento.

 

Muchos profesionales se lanzan desde el primer momento a utilizar su ordenador y demás herramientas digitales con las «ideas más o menos claras». Esto es un error.

Sin las ideas claras vas a trabajar doble. ¡Así de claro!

Sin duda alguna, los ordenadores y herramientas digitales te ayudan a materializar tus proyectos; pero cuando accedes a ellos sin tener claro qué necesitas estas destinado a perder tiempo.

No tener una idea bien clara de lo que deseas comunicar y cómo hacerlo hará que no sepas cómo hacer, qué escoger e incluir.

 

¿Cómo remediar estos errores más comunes al hacer infografías?

 

Toma nota de estas recomendaciones que harán que pierdas menos tiempo y obtengas mejores resultados:

  • Crea un boceto de la idea sobre un papel antes de iniciar a crear la infografía.
  • Escoge, filtra y sintetiza toda la información que necesitas incluir.
  • Define qué elementos visuales y gráficos necesitas, y que están asociados con el tema.
  • Crea (o define) la combinación de colores, puedes tener varias versiones de prueba.
  • Elige las tipografías a incluir, puedes tener varias combinaciones de prueba.

 

Esto te ayudará a definir qué tipos de infografías vas a necesitar, tanto por su tamaño, orientación, tipo de gráficos, etc. Cómo sabrás existen muchos estilos de diseño y podrás escoger el más adecuado con las ideas claras.

 

Imagina que vas a hacer tu próxima infografía y tienes una gran variedad como en los siguientes ejemplos… esta claro que si tienes organizadas tus ideas vas a ir directo al grano.

Plantillas Power Point y Consejos para crear infografías y diagramas

ACCESO PLANTILLAS

 

 

#7. Falta de estructura visual.

 

Crea una historia visual forma parte del objetivo al hacer infografías.

Y en este sentido, hay que ser cuidadoso en la forma en que se organizan los elementos gráficos y textos dentro del espacio del infograma.

El propósito es que a primera vista quede todo claro y legible, así como que el diseño sirva de guía visual para comprender todo el contenido.

 

¿Cómo remediar estos errores más comunes al hacer infografías?

 

Aplica estos puntos y pon orden visual a tus infografías:

  • Diseña la infografía como si tú fueras quién la va a leer y comprender.
  • Mantén la alineación entre los elementos visuales y los textos.
  • Asegúrate que los elementos visuales tengan el mismo estilo.
  • Es recomendable que las imágenes o elementos visuales tengan tamaños similares. (no es una regla fija, pero hace que se vea un aspecto menos caótico)

 

En esta infografía verás la imagen como elemento colocado en el centro del infograma y los textos de cada lado alineados con la finalidad de dar una estructura visual contundente.

Infografías creativas en power point

ACCESO PLANTILLAS

 

 

Resumiendo – Errores más comunes al hacer infografías.

 

Ahora ya tienes un listado con los errores más comunes al hacer infografías y acciones que te ayudarán a remediarlos (o evitarlos), lo que resta es ponerte manos a la obra.

No tienes que llevar todo a rajatabla, es importante que contextualices tu infografía en el momento de realizarlas y tomes de todos estos consejos aquellos que se ajustan a tus necesidades específicas.

No obstante, estos errores más comunes al hacer infografías y recomendaciones para evitarlos son un punto de partida para vencer uno de los mayores retos: lograr un diseño con un aspecto profesional, atractivo e inspirador.

Y pensando en ello, te recomiendo (además) usar los mejores recursos; como por ejemplo plantillas creativas para hacer infografías. ¡Como las de este mismo artículo!

Con las plantillas de infografías vas a tener un boceto inicial profesional en donde incluir y personalizar tu información será rápido y fácil.

 

¡Navega por el portafolio y encuentra los recursos que necesitas!

Lo que Necesitas en un Pack

Crea hermosos contenidos visuales con facilidad y presume de ser un experto innovador y creativo.

PLANTILLAS <> DIAGRAMAS <> ICONOS <> Y MÁS

ACCEDE TODOENUNO

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This