Con estas formas de hacer mejores infografías podrás crear estupendas piezas visuales sin ser un diseñador experto. ¡Sigue leyendo y aplica estos trucos!
¿Deseas crear una hermosa y efectiva infografía pero no sabes cómo?
El diseño no es tu expertise, pero necesitas hacer una infografía para tu proyecto, clase o presentación.
O darle un giro al aspecto de tus documentos presentando algo más impactante visualmente, atractivo y cautivador.
En resumen, que sabes que ilustrar tus ideas por medio de lo visual sería mucho más efectivo a la hora de alcanzar tus objetivos.
Si estas en ese caso u otro similar, sigue adelante y descubre estas formas de hacer mejores infografías que son aptas de aplicar por cualquier persona.
Además, para que lo veas más claro están todas explicadas con infografías ejemplos de plantillas creativas que proceden de nuestro portafolio premium.
Y si deseas acceder a estas plantillas para infografías y más recursos de diseño puedes dar clic aquí para navegar por el portafolio de recursos gráficos para hacer infogramas y más.
Formas de hacer Mejores Infografías. ¡Con Ejemplos de Plantillas Creativas!
Secciones del Artículo
- Formas de hacer Mejores Infografías. ¡Con Ejemplos de Plantillas Creativas!
- ➡ El color: una apuesta segura entre las formas de hacer mejores infografías.
- Ejemplos de Infogramas para entender el uso del color.
- ➡ Los tipos de letras: para hacer infografías expresivas y claras.
- Ejemplos de Infografías para utilizar la tipografía con efectividad.
- ➡ Elementos gráficos y visuales para hacer los mejores infogramas.
- Ejemplos de Infogramas muy visuales.
- ➡ La organización como tu arma secreta.
- Ejemplos de Infografías para planificarte mejor.
- ➡ Prediseños de Plantillas: el camino seguro de las formas de hacer las mejores infografías.
- Ejemplos de Plantillas de Infografías para todas las necesidades.
- Resumiendo – 5 Formas de hacer las Mejores Infografías.
Con estos fáciles y sencillos trucos para hacer mejores infografías verás cómo vas a conseguir crear o mejorar tus trabajos visuales sin más tiempo y energía que el necesario.
Son fáciles atajos que te recomiendo aplicarlos para obtener mejores resultados en poco tiempo y darle un aspecto profesional a tus proyectos.
¡Vamos allá!
➡ El color: una apuesta segura entre las formas de hacer mejores infografías.
Las infografías se caracterizan por ser «rompedoras».
Es algo que llama la atención por su originalidad y creatividad.
Y una de las formas de conseguirlo es precisamente utilizando las mejores combinaciones de colores.
Para ello hay algunos aspectos que mejor conozcas tales como:
- El significado de los colores: porque cada color genera emociones y se asocia a ideas o conceptos.
- Los colores que más se ajustan a la audiencia a la que va dirigida la infografía: no es igual un público infantil que uno adulto, por ejemplo.
- La temática a tratar: para temas más empresariales suelen ser mejores los colores neutros que los demasiado llamativos, por ejemplo.
- Combinación de colores adecuada: herramientas sencillas como Coolors te pueden ayudar.
Evalúa y analiza estos 4 puntos para encontrar las formas de hacer mejores infografías a través del buen uso del color.
Y para que lo veas claro tienes a continuación ejemplos de infogramas en varias combinaciones de colores que te ayudarán.
Ejemplos de Infogramas para entender el uso del color.
Con estos ejemplos podrás ver cómo cambia el «look» de un infograma a través el cambio en las combinaciones de colores, desde algo más creativo, alegre hasta una imagen más discreta.
(Fuente de Origen: Plantillas de Infografías)
➡ Los tipos de letras: para hacer infografías expresivas y claras.
Escoge un tipo de letra legible y fácil de leer, tanto en formato digital como impreso. ¡Esto lo primero que debes hacer!
Y una vez que mantengas el principio de la legibilidad toma en cuenta que el tipo de letra trasmita el “espíritu” de tu contenido y mejor si resulta familiar o “aceptada” por tu público.
Algo que puedes hacer es combinar diferentes tamaños y colores, pero con sentido común… por ejemplo:
- Los mismo tamaños en todos los títulos.
- Tamaños y colores diferentes solo para las palabras más importantes.
- No abusar de cursivas, ni subrayados.
Nota importante: asegúrate que el tipo de letra está disponible para verla en cualquier ordenador. (o envía tu infografía como imagen o PDF)
Ejemplos de Infografías para utilizar la tipografía con efectividad.
Y para que tomes ideas sobre cómo usar las letras para aplicar formas de hacer mejores infografías tienes a continuación ejemplos de plantillas que te lo ilustran.
(Fuente de Origen: Plantillas de Infografías)
➡ Elementos gráficos y visuales para hacer los mejores infogramas.
Primero piensa en cómo tu audiencia podría comprender mejor el contenido a través de lo visual.
Y luego escoge los mejores símbolos y elementos visuales para representar, sustituir y/o complementar tus textos.
Para conseguirlo pon en práctica estos puntos:
- Detecta los textos que puedas sustituir por imágenes y atrévete.
- Utiliza el mismo estilo de diseño para los elementos visuales.
- Garantiza que sean de buena calidad.
- Asegúrate de que cada imagen sea familiar y reconocible.
- Ten el 100% de coherencia entre la idea que deseas trasmitir y el elemento visual asociado.
A continuación ejemplos de infografías con plantillas prediseñadas con más o menos textos que usan elementos visuales para comunicar con efectividad.
Ejemplos de Infogramas muy visuales.
(Fuente de Origen: Plantillas de Infografías)
➡ La organización como tu arma secreta.
Este paso es clave como una de las formas de hacer mejores infografías: no te lances a diseñar sin tener una hoja de ruta previa concreta.
Primero organiza y planifica toda la información en cuanto al tema, objetivos, datos e información a incluir de textos y elementos gráficos.
A continuación algunos consejos prácticos para que organices correctamente tu trabajo:
- Define el estilo de los recursos gráficos: planos, vintage, 3d, etc.
- Crea una guía de estilo en cuanto al tipo de letra: tamaños, colores, cuántos tipos, etc.
- Igualmente para la combinación de colores a usar: mejor no más de 5 colores, cuál será el más usado, el de fondo, paleta con igual tono o no, etc.
- Escoge los textos que vas a incluir y las palabras claves.
- Mejor si creas algunos textos a modo titular: oraciones cortas y directas.
- Define la orientación y tamaño de la infografía que vas a necesitar.
- Ten al alcance recursos de diseño tales como iconos, plantillas, fotos, etc.
- Utiliza un software de diseño fácil de manejar: el power point te puede ayudar.
- Busca inspiración en infografías de temas y audiencias iguales o similares.
Te recomiendo identificar el tipo de infografías que puedes necesitar porque así tendrás más claro cómo podrías diseñar los contenidos.
Ejemplos de Infografías para planificarte mejor.
(Fuente de Origen: Plantillas de Infografías)
➡ Prediseños de Plantillas: el camino seguro de las formas de hacer las mejores infografías.
Si el diseño no es lo tuyo, o necesitas avanzar más rápido una estupenda opción es utilizar plantillas prediseñadas como sencillas formas de hacer mejores infografías.
Puedes acceder a paquetes con diseño de infogramas y recursos gráficos como iconos para hacer infografías.
Al utilizar plantillas de infografías no necesitas manejar herramientas más profesionales de diseño como el Photoshop.
Tampoco herramientas online donde se requiere conexión y otros recursos.
¡Con el power point te es suficiente! Todo desde tu propio ordenador y con independiencia total.
Dale un vistazo al Paquete PRO de plantillas que tienes en estos ejemplos para que te hagas una idea.
Ejemplos de Plantillas de Infografías para todas las necesidades.
(Fuente de Origen: PACK PRO de Infografías, Diagramas e Iconos)
Resumiendo – 5 Formas de hacer las Mejores Infografías.
Cómo verás estas formas de hacer mejores infografías son sencillas y fáciles, no tienes que ser un experto diseñador para aplicarlas y de hacerlo podrás mejorar tus infogramas con efectividad.
Si bien el contenido informativo es la pieza central para crear una infografía memorable, el diseño es el envoltorio que la hace más comprensible y atractiva.
Ambas cuestiones deben ir de la mano y complementarse.
Por último, valora utilizar plantillas de infografías y diagramas para ahorrarte tiempo y tener mayores garantías para obtener los mejores resultados.