Los números suelen ser aburridos… razón por la que crear hermosas infografías con gráficas te va a ayudar a cautivar a tu audiencia y trasmitir con efectividad tu mensaje.
Solo que no se trata de colocar gráficas en las infografías con unos cuantos números y creer que tu audiencia ya va a comprenderlo todo.
Es clave hacer un esfuerzo previo y analizar cuáles serían los mejores gráficos según qué tipo de contenido y público.
Y también escoger los mejores recursos de diseño para visualizar con atractivo y coherencia cada dato.
Teniendo esto en mente, en lo adelante tienes una guía con plantillas y trucos para hacer infografías con gráficos que te será útil.
Y si lo deseas puedes acceder al portafolio de plantillas de infografías y diagramas, sea para tomar ideas creativas o para utilizarlas al crear tus propias piezas visuales.
¡Basta con dar clic sobre la imagen!
Infografías con Gráficas: Cómo usarlas y Plantillas PPT Ejemplos.
Secciones del Artículo
- Infografías con Gráficas: Cómo usarlas y Plantillas PPT Ejemplos.
- Pasos para escoger los Mejores Gráficos para Infografías.
- #1. Define cuál es el objetivo de la presentación de los datos.
- #2. Escoge el tipo de gráficas para infografías correcta.
- ➡ Infografías con Gráficos Circulares.
- ➡ Infografías con Gráficos de Líneas.
- ➡ Infogramas con Gráficos de Barras.
- ➡ Infogramas al estilo Dashboard. (varios gráficos)
- ➡ Infografías con Datos.
- #3. Escoge los mejores recursos gráficos. ¡Plantillas recomendadas!
- Otras alternativas a las Infografías con Gráficas.
- Resumiendo – Infografías con Gráficas: cómo usarlas con Ejemplos de Plantillas Power Point Infográficas.
Una buena elección del tipo de diseño para tus infografías con gráficas te pondrá en ventaja para conseguir:
- Una mejor compresión de datos complejos y “aburridos”.
- Hacer más memorable todo el contenido.
- Conseguir persuadir a tu audiencia y llevarlos a tu terreno con más facilidad.
En ese caso, ¿cómo escoger el mejor gráfico para infografías?
Ante todo, siempre debes recordar que un infograma no es solo para mostrar algo bonito.
De nada te vale crear algo hermoso pero que no sea comprensible a la hora de trasmitir el mensaje que necesitas, excepto en el caso que el único objetivo sea estrictamente decorativo… claramente.
Dicho esto, es importante que el diseño sea coherente y aporte a la comprensión del mensaje y en el caso de los datos es clave escoger la gráfica más adecuada.
Te recomiendo seguir estos pasos sencillos que ten pondrán en el camino correcto para escoger el diseño de infografías con gráficas que mejor se ajusta a los conceptos que necesitas explicar.
Pasos para escoger los Mejores Gráficos para Infografías.
No te lances en abrir el power point u otro software para diseñar la infografía.
Tampoco es el momento de escoger una plantilla de infografías con gráficas.
Lo primero será hacer un trabajo de mesa que te permita marcar una guía que planifique el diseño marcando lo que es más adecuado. ¡Toma nota de estos 3 sencillos pasos!
#1. Define cuál es el objetivo de la presentación de los datos.
Es tan simple como que sepas para qué vas a presentar datos y números en tus infografías con gráficas.
Para ello te recomiendo comenzar con responder a estas sencillas preguntas:
- ¿Necesitas presentar datos concretos sobre algo a modo informativo?
- ¿Se tratan de datos en que se comparan cosas?
- ¿Los datos y números representan parte de un todo o tienen relaciones concretas entre sí?
- ¿Son datos que siguen una evolución o tendencia?
Según qué respuesta tenga cada pregunta, será el estilo de diseño y los elementos gráficos a usar porque de ahí vas a definir qué tipos de infografías es la más acertada.
#2. Escoge el tipo de gráficas para infografías correcta.
Un gráfico es una representación de datos mediante recursos visuales y esto ayuda a explicar cosas complejas de una manera más efectiva, clara y sencilla.
Pero, es importante saber qué gráficos son los más conveniente en función de qué tipo de datos se deseen explicar. No todo vale.
En lo adelante tienes una guía rápida de recomendaciones sobre el uso de gráficos que te servirá para identificar en función de qué tipo de contenido, datos y objetivo es el más adecuado.
➡ Infografías con Gráficos Circulares.
Ideales para presentar datos que se relacionan entre sí y representan un todo.
Por ejemplo, en este ejemplo de plantilla infográfica con un gráfico circular se muestra de la composición de cada ítem dentro de un todo.
(Fuente de Origen: Plantilas de Infografías y Diagramas)
➡ Infografías con Gráficos de Líneas.
Perfecto para representar tendencias o evoluciones de forma muy visual, como en esta infografía ejemplos de plantillas creativas ideales para en presentaciones e informes.
(Fuente de Origen: Plantilas de Infografías y Diagramas)
➡ Infogramas con Gráficos de Barras.
Adecuados para hacer comparaciones de valores independientes y crear una idea global sobre su participación. También para mostrar tendencias en el tiempo de alguna cosa.
Si la gráfica de barras es compleja y tiene muchos datos, una buena opción es agregar bloques a la infografía que explique estos datos más al detalle; como en este ejemplo de plantilla.
(Fuente de Origen: Plantilas de Infografías y Diagramas)
➡ Infogramas al estilo Dashboard. (varios gráficos)
Quizás necesites mostrar varios datos de una sola vez y en este caso usar un diseño al estilo dashboard te puede ayudar a conseguirlo.
Puedes dividir la diapositiva en bloques diferenciados y en cada uno utilizar la gráfica que corresponde y sus datos para mostrar todo con claridad y buena organización.
(Fuente de Origen: Plantilas de Infografías y Diagramas)
➡ Infografías con Datos.
No siempre tienes que incluir gráficos.
Y si valoras este estilo puedes mostrar tus datos con un buen tamaño para que resalten y elementos de diseño que apoyen la idea que estas trasmitiendo.
En este ejemplo de infografía horizontal se ilustran números en donde el color de fondo da la idea de cuáles tienen mayor relación entre si y a su vez la figura del rompecabeza refleja entre todos.
(Fuente de Origen: Plantilas de Infografías y Diagramas)
#3. Escoge los mejores recursos gráficos. ¡Plantillas recomendadas!
Una vez sepas qué tipo de gráficas son las más adecuadas para visualizar tus datos resta acceder a buenos recursos de diseño.
Para ello tienes varias opciones, las cuales son:
- Comenzar desde cero y hacer tus propias gráficas.
- Utilizar los gráficos disponibles en Office.
- Acceder a plantillas para diagramas e infografías con gráficas. (como las de esta imagen)
Si el diseño no es lo tuyo y deseas ir más rápido te recomiendo utilizar plantillas de infografías con prediseños, como las de los ejemplos de más arriba.
Y esto es porque con un prediseño tienes una buena parte de la pieza visual creada (no solo las gráficas), también los demás elementos de diseño.
De esta manera podrás concentrarte en incluir tus datos y contenidos; y hacer alguna personalización como añadir tus datos profesionales, logo o modificar algún color o fuente.
Puedes acceder a pack´s con varios prediseños que para que tengas todo lo que necesitas para cualquier ocasión, como en estos ejemplos de plantillas.
(Fuente de Origen: Plantilas de Infografías y Diagramas)
Otras alternativas a las Infografías con Gráficas.
Otra opción es comenzar con crear el gráfico o diagramas de datos, y a partir de ahí darle el aspecto un aspecto más visual y atractivo.
Ya sea desde cero, con las gráficas del office o con plantillas; una vez teniendo el gráfico hecho en la diapositiva añade los elementos de diseño y textos explicativos.
La idea es que te concentres primero en el gráfico y luego en el diseño de la infografía.
Para ello, inspírate en estas plantillas de diagramas para gráficos y datos; o puedes utilizarlas para tus proyectos al puro estilo infográfico.
(Fuente de Origen: Plantilas de Infografías y Diagramas)
Resumiendo – Infografías con Gráficas: cómo usarlas con Ejemplos de Plantillas Power Point Infográficas.
Espero que este paso a paso con ejemplos de plantillas para infografías con gráficas te sea útil para incluir este tipo de recurso en la creación de la visualización de datos de tus proyectos.
Es importante que escojas el tipo de gráfica adecuado para mostrar los datos o números, con lo cual lo primero será identificar el objetivo que persigues para luego escoger el mejor diseño.
Y para que obtengas resultados más rápidos y profesionales valora utilizar recursos de diseño profesionales como plantillas para infografías que te facilitarán la tarea con ahorro de tiempo.
Si te animas, navega por el portafolio de plantillas de infografías con gráficas y otros tipos de elementos de diseño que te podrán ayudar a comenzar con mejor pie.