Crear infografías en power point es un recurso que bien utilizado podrás aplicarlo para conseguir mayor atención y resonancia ante tu audiencia.
Existen muchos programas en la red para crear infogramas, pero… ¿por qué depender de ellos si tienes en tu propia casa un programa que te facilita la tarea?
Hacer infografías en power point es una excelente solución para crear piezas visuales sin la necesidad de acceder a plataformas online, ni de aprender nuevos programas.
Pero, puede que el diseño gráfico no sea lo tuyo… y esto suele ser uno de los mayores obstáculos a la hora de hacer infogramas para tus proyectos.
O puede ser que no tienes tiempo para aprender a hacer infografías online, ni presupuesto para contratar un profesional o deseas hacerlo en tu propio ordenador sin complicarte con herramientas por aprender.
En cualquier caso que estés: verás que crear infografías en power point es fácil y alcanzable. ¡El powerpoint es un todoterreno!
Con el PPT podrás hacer infografías desde cero o utilizar plantillas powerpoint y personalizarlas según tus necesidades.
Y si deseas utilizar plantillas para infografías en power point accede al portafolio premium con cientos de recursos que te ayudarán a conseguirlo. (o vas a descubrir todo el potencial que tienes a tu alcance)
Infografías en Power Point: un camino fácil sin salir de casa.
Secciones del Artículo
- Infografías en Power Point: un camino fácil sin salir de casa.
- ¿Por qué utilizar infografías para power point?
- ➡ Paso 1. Define los recursos que vas a utilizar.
- En caso de comenzar desde cero: la diapositiva en blanco.
- En caso de utilizar plantillas para infografías en power point.
- ➡ Paso 2. Abre el power point para hacer ajustes básicos.
- Tamaño y orientación de la diapositiva.
- Combinación de colores a utilizar.
- Tipos de letra más conveniente.
- ➡ Paso 3. Personaliza la infografía en power point con tus contenidos propios.
- ➡ Paso 4. Revisión final.
- ➡ Paso 5. Prepárate para compartir tus infografías en power point.
- Resumiendo – Infografías en Power Point con Plantillas PPT Editables.
En este artículo vamos a cubrir los pasos necesarios para hacer infografías en power point y para ilustrar estos pasos se utilizan ejemplos de plantillas ppt de infografías que te servirán para tener las ideas claras.
Con los ejemplos de plantillas para infografías con powerpoint verás el gran potencial que tienes a tu alcance comprobando que con este programa se pueden lograr estupendos resultados.
Pero…
¿Por qué utilizar infografías para power point?
En artículo anterior se fue a fondo con las razones para hacerlo, pero vamos a hacer un breve recuento que te ayudará a calentar los motores.
He aquí razones contundentes que argumentan por qué usar infografías en power point:
- La comodidad de trabajar con tus propios recursos.
- Estas familiarizado con el programa.
- No tienes que aprender una nueva herramienta.
- No necesitas conectividad.
- Puedes editar y personalizar sin dificultades.
- Facilidad para trabajar en equipo sin la dificultad de acceso a herramientas o desconocimiento del programa.
- Posibilidad de reutilizar el trabajo en otros proyectos en power point.
- Desarrollas habilidades y competencias en el uso de este programa.
Si tu proyecto es complejo te recomiendo contratar a un profesional, pero no siempre tiene que ser imprescindible.
Desde la comodidad del power point puedes conseguir estupendos resultados, se trata de que tengas una hoja de ruta definida y los mejores recursos.
Con esto en mente, tienes en lo adelante el paso a paso para hacer infografías en power point con facilidad.
Podrás comenzar desde cero; es decir abrir tu diapositiva en blanco o utilizar plantillas prediseñadas para personalizarlas según tus necesidades.
¡Tú eliges!
NOTA PRELIMINAR: Se supone que has decidido el contenido de tu infografía y como resultado tienes claro qué elementos van a formar parte de la misma con lo que posees un boceto inicial.
➡ Paso 1. Define los recursos que vas a utilizar.
Como ya tienes la idea general de tu infografía aquí se trata de identificar qué recursos vas a utilizar, fundamentalmente los de diseño gráfico o visuales.
En caso de comenzar desde cero: la diapositiva en blanco.
Si este fuera el caso, lo mejor sería que hicieras una selección previa de los recursos gráficos a usar.
¿Qué estilo y tipo de ilustraciones, iconos o fotografías vas a necesitar? De esta manera no perderás tiempo, ni tendrás constantemente la duda entre tantas opciones de diseño.
En caso de utilizar plantillas para infografías en power point.
Si no tienes habilidades de diseño y poco tiempo disponible, te recomiendo usar plantillas ppt que supondrán un esquema o guía de trabajo más fácil de seguir.
Así mismo, el uso de prediseños te va a garantizar que características de una infografía tales como la coherencia y buena estructura visual se cumplan, por ejemplo.
Para ello puedes tener a mano un pack de infografías con recursos extras como este.
Si necesitas inspiración aquí tienes ideas infográficas con power point para despertar tu creatividad.
➡ Paso 2. Abre el power point para hacer ajustes básicos.
Con el programa power point abre una diapositiva en blanco o la plantilla que escogiste con la finalidad de hacer los ajustes principales.
Estos ajustes, básicamente, se relacionan con:
Tamaño y orientación de la diapositiva.
Por ejemplo, si la infografía en power point la vas a incluir en una presentación, te recomiendo la opción panorámica (16:9) con orientación horizontal como el caso de estos ejemplos de infografías en plantillas.
O si la fueras a utilizar en tus redes sociales, como Pinterest, te recomiendo usar la orientación vertical; como la de esta plantilla.
Combinación de colores a utilizar.
Aquí se trata de definir una paleta de colores que sea afín con tus propósitos y ello dependerá de elementos tales como:
- Tipo de temática.
- Tipo de audiencia.
- Objetivos trazados.
Por ejemplo, si fuera una infografía educativa para una audiencia juvenil una combinación de colores alegres y vivos puede ser una excelente opción.
O si se trata de una infografía en power point de un tema más formal combinaciones de colores como esta se adapta muy bien a casi cualquier contexto.
Igualmente, si accedes a plantillas prediseñadas puede que tengas combinaciones de colores opcionales, lo cual te ahorrará tiempo de trabajo a la hora de crear combinaciones o paletas.
Tipos de letra más conveniente.
Las letras aportan estados de ánimo y personalidad propia, así mismo ayudan a aumentar la legibilidad y con ello la comprensión.
Es recomendable utilizar no más de 2 tipos de letras, e igualmente puedes usar solo una y jugar con los tamaños y colores para resaltar lo más importante, como en esta plantilla de infografía creativa.
➡ Paso 3. Personaliza la infografía en power point con tus contenidos propios.
Aquí se trata de construir tu infograma, sea desde cero agregando los elementos visuales y textos o personalizando la plantilla prediseñada que hayas escogido.
En el caso de trabajar con una plantilla el proceso es mucho más fácil y rápido porque se trataría de agregar los textos principalmente y quizás algún ajuste en la distribución de los elementos visuales.
➡ Paso 4. Revisión final.
Si estás agotado: descansa y luego continúa… un error ortográfico (por ejemplo) puedo ensuciar tu trabajo.
En este punto asegúrate de revisar lo siguiente:
- Que los textos estén sintetizados: solo las palabras necesarias.
- Haz resaltado las palabras más relevantes.
- No tienes faltas de ortografías.
- Se ve en la pantalla correctamente.
- Hay armonía visual en el diseño.
- Todo el contenido se lee con facilidad.
- El diseño no se ve abarrotado y con poca estructura.
- Los elementos visuales están bien ubicados y representan correctamente las ideas a trasmitir.
- Tienes incluidos tus datos, logotipo, etc. (si fuera necesario)
- Los elementos de diseño tienes buena calidad y no están pixelados.
➡ Paso 5. Prepárate para compartir tus infografías en power point.
Es recomendable que conviertas tu infograma en imagen con la finalidad de que no existan modificaciones a la hora de publicar y compartir.
A veces ocurre que se abre el power point desde otro ordenador se modifican las letras, por ejemplo.
¡El proceso es sencillo! Solo guarda tu diapositiva en formato JPEG o PNG.
Y te recomiendo que optimices su tamaño con herramientas online como TinyPNG para que sea más fácil su distribución.
Resumiendo – Infografías en Power Point con Plantillas PPT Editables.
Es cierto que el power point tiene muy mala fama para muchos, pero no se trata de que sea un programa obsoleto, ni aburrido… la herramienta no hace el trabajo por ti.
En este artículo has comprobado que con un plan inicial y buenos recursos puedes crear infografías en power point atractivas e inspiradoras.
Y tomando en cuenta que lo más probable es que no seas diseñador y necesites hacer una pieza visual por ti mismo de la manera más fácil posible lo mejor es comenzar con una plantilla prediseñada.
(Aunque puedes optar con comenzar desde cero: depende de ti.)
Las plantillas para infografías con power point te van a facilitar el camino al tener una guía inicial con la que necesites solo hacer ajustes para incluir tus contenido.
Y al acceder a un pack (como este) podrás tener una gran variedad de diseños y recursos extras como diagramas, gráficos e iconos para mostrar diferentes tipos de contenidos.
Para terminar, navega por el portafolio de plantillas y descubre cómo pueden ayudarte a satisfacer tus necesidades e inspirarte para crear piezas visuales que cautiven a tu audiencia.