El uso de infografías para niños en la educación es cada vez más frecuente.
Los infogramas educativos ayudan en la asimilación del contenido y en la motivación al captar la atención por más tiempo.
Las infografías educativas son una forma muy ventajosa de simplificar el proceso de comprensión y ofrecer contenidos complejos de forma atractiva y divertida.
Esto ayuda a progresar en la educación por medio del uso de recursos gráficos fáciles y claros de comprender.
Teniendo esto en mente, en lo adelante tienes recomendaciones y ejemplos de plantillas divertidas y originales.
Todo ello te servirá para crear infografías para niños (y no tan niños) con mayor soltura y efectividad.
Y si lo deseas puedes acceder desde ahora mismo al portafolio completo de plantillas de infografías con toneladas de recursos gráficos para crear hermosas piezas visuales.
Infografías para Niños: ¿Por qué usarlas y cómo comenzar?
Secciones del Artículo
- Infografías para Niños: ¿Por qué usarlas y cómo comenzar?
- ¿Por qué usar infogramas en la educación de niños?
- Pasos para crear Infografías Educativas para niños.
- Paso #1. Las características del grupo.
- Paso #2. Organiza las ideas.
- Paso #3. Diseño del infograma.
- Ejemplos de Plantillas de Infografías.
- Resumiendo – Infografías para niños: hoja de ruta con ejemplos de plantillas.
Más abajo tienes ejemplos de plantillas para hacer infografías creativas y utilizarlas en tus trabajos.
Pero, antes de llegar a este punto hagamos un breve recorrido en las ventajas y pasos para conseguir usar al máximo esta herramienta gráfica.
¿Por qué usar infogramas en la educación de niños?
Muchos expertos en pedagogía recomiendan utilizar la representación visual para mejorar la comprensión y retención de la información.
Entre las estadísticas sobre infografías tenemos que alrededor del 75% de la información percibida llega a través de la visión.
Esto indica que las representaciones gráficas son una eficaz alternativa para enseñar y educar.
¡Y ahí es cuando las infografías para niños se convierte en una estupenda herramienta de trabajo!
A continuación 5 de las ventajas de usar infografías más destacables:
➡ Favorecen la comprensión.
Al utilizar contenido visual para educar se puede agilizar el aprendizaje. (los niños son más visuales)
➡ Simplifica la comunicación.
Permite que materias complicadas puedan ser simplificadas y explicadas de forma clara y rápida.
➡ Aporta relajación.
El proceso de aprendizaje puede ser aburrido y difícil.
Pero con el uso de infografías se puede crear un ambiente atractivo y divertido que aporte relajación.
➡ Desarrolla capacidades.
Como ventaja extra las infografías ayudan a desarrollar capacidades asociadas a la creatividad, interpretación y el aprendizaje significativo.
➡ Mejores experiencias, mejores emociones.
Ayuda a motivar a los niños en el proceso de aprendizaje y crear un recuerdo positivo.
En resumen, que las infografías educativas permiten enseñar una gran cantidad de información de una materia de una forma más creativa y entretenida.
Y esto ayuda a obtener mejores resultados en el aprendizaje que sólo con el uso de textos.
Entonces, ¿cómo crear hermosas infografías para niños sin ser diseñador? Como las de esta imagen, por ejemplo.
Pasos para crear Infografías Educativas para niños.
A continuación un resumen claro de los pasos que podrías seguir para crear infografías para niños que sean efectivas a la hora de comunicar, educar y trasmitir para ellos.
Paso #1. Las características del grupo.
No es lo mismo hacer una infografía para niños de edad temprana que para aquellos que están más cerca de la adolescencia.
Identifica las características psicosociales del grupo porque esto te servirá para escoger los textos y el tono adecuado, los elementos gráficos y estilo de diseño general.
Paso #2. Organiza las ideas.
Es clave realizar un previo trabajo de mesa en donde definas:
- Objetivo de lo que deseas trasmitir.
- Fuentes de información adecuadas.
- Boceto inicial del contenido de tu infografía.
Con estos datos podrás estar preparado para comenzar a diseñar una pieza visual con mayor certeza.
Además, esta organización te va a permitir saber qué textos vas a incluir y cómo los vas a presentar, así como los elementos gráficos más adecuados al detalle.
Paso #3. Diseño del infograma.
Puede que tengas recursos gráficos propios crear tus infografías para niños.
O que necesites enriquecer tus propios recursos con otros nuevos elementos de diseño.
En estos casos, una solución efectiva y rápida es utilizar plantillas de infografías de base, las cuales podrás personalizar para obtener la infografía para niños que tienes prevista.
Por ejemplo, las puedes encontrar en el Pack PRO de Infografías y Diagramas.
Con una plantilla puedes tener libertad para modificar, cambiar o mover elementos; o sencillamente incluir tus textos sin hacer más modificaciones.
Y con esto en mente, en lo adelante ejemplos de plantillas creativas de infografías para niños que despertarán tu creatividad.
Ejemplos de Plantillas de Infografías.
La buena noticia es que no es necesario tener habilidades de diseño, ni manejar software profesionales para crear infografías.
Porque utilizando el mismo power point o word podrás crear hermosas piezas infográficas para utilizarla con los fines educativos que necesitas.
Y con el propósito de que consigas crear infogramas con facilidad y concentrarte en preparar los contenidos tienes en lo adelante ejemplos de plantillas de infografías en power point.
¿Listo para utilizar los ejemplos de plantillas de infografías para niños y más?
¡Vamos allá!
➡ A veces necesitas explicar las ventajas y desventajas de algo, hacer alguna comparativa o señalar lo que SI se puede y lo que NO.
¡Dale un vistazo a estos prediseños!
➡ ¿Necesitas explicar algún punto a punto? ¿Enfatizar alguna idea o resumen?
Por ejemplo, utiliza diseños esquematizados con elementos gráficos que puedes combinar con números que marquen cada punto a tratar.
➡ No son pocos los niños que ven los números como algo complicado, pero no tiene que convertirse en algo aburrido.
Con esto en mente, utiliza infogramas con colores llamativos y elementos gráficos creativos para animar y motivar a tu audiencia.
➡ ¿Necesitas resumir temas con un cierto nivel de detalle?
Como por ejemplo: temas como las reglas ortográficas, las características de alguna cosa y un método de trabajo.
Con infogramas que resalten ideas como pequeñas notas vas a ayudar a recordar lo más importante de una sola vez.
➡ Y si los contenidos a tratar son algo extensos podrás cambiar el tamaño de tus infografías y su orientación.
Por ejemplo, utiliza infografías para niños verticales con un tamaño más grande.
Resumiendo – Infografías para niños: hoja de ruta con ejemplos de plantillas.
Las infografías educativas son muy usadas en las aulas para presentar temas variados, desde contenidos para niños más pequeños hasta para adolescentes y adultos.
Porque las imágenes tienen un gran impacto cognitivo, con lo cual las infografías para niños son un estupendo recurso didáctico.
En resumen, que incluir el uso de infogramas en tus trabajos te servirá para informar sobre un nuevo contenido, repasar lo aprendido y memorizar y retener los contenidos del día a día.
Y si deseas ir más a fondo aplica estos consejos para hacer una infografía creativa y verás que el diseño de infografías para niños no tiene que ser algo tan complicado.
¿La buena noticia?
Que tienes parte del camino hecho si utilizas plantillas para infografías en power point.
Y ahora que ya has llegado hasta aquí y visto ejemplos de infografías solo resta ponerte manos a la obra y crear tus propias y personalizadas infografías para niños.
Y si no deseas comenzar desde cero, navega por el portafolio de plantillas de infografías y diagramas con toneladas de recursos gráficos para mejor y más rápidos resultados.