Cada vez son más las personas y empresas necesitan hacer una buena infografía creativa para trasmitir su mensaje y conectar con su audiencia o público.
Las infografías han dejado de ser un recurso limitado a los periodistas o comunicadores para extenderse a cualquier sector o industria.
Hacer una buena infografía creativa permite comprender conceptos y datos complejos de manera atractiva y sencilla, lo cual es un plus extraordinario para muchos profesionales.
Teniendo esto en mente, a continuación un grupo (breve) y conciso de consejos o tip´s para hacer una buena infografía creativa aunque no seas diseñador.
¡Y explicadas con ejemplos de infografías en plantillas!
Y como para aprender, mejor si es con imágenes, estos tip´s están explicados con las plantillas de infografías premium disponibles aquí.
5 Tips para hacer una Buena Infografía Creativa.
Secciones del Artículo
- 5 Tips para hacer una Buena Infografía Creativa.
- TIP #1. Sigue los gustos de tu audiencia.
- TIP #2. Que los elementos visuales representen 100% el contenido.
- TIP #3. Crea una historia visual.
- TIP #4. Hacer una buena infografía creativa con una buena plantilla ppt.
- TIP #5. Siempre útil, confiable y memorable.
- Resumiendo – 5 Tips para hacer una Buena Infografía Creativa.
Entre las características de una infografía resaltan el uso coherente, armónico y estructurado de los elementos visuales y los textos.
Y es que las buenas infografías utilizan los elementos visuales para apoyar y resaltar las ideas o conceptos para que la audiencia consiga comprender totalmente el mensaje.
Porque al hacer una buena infografía creativa las ideas se trasmiten de una manera fácil de comprender y recordar; y con un impactante atractivo.
Con esto en mente, toma nota de estos 5 tip´s que te ayudarán a hacer una buena infografía creativa aunque no seas un profesional del diseño.
TIP #1. Sigue los gustos de tu audiencia.
Siempre piensa en tu audiencia a la hora de hacer una infografía.
Parece obvio y de sentido común, pero no son pocos los que a la hora de crear infografías utilizan recursos visuales y textos que parecen más para ellos mismos que para quienes en verdad van a consumir la información.
Es básico considerar que si tu audiencia tiene una corta edad las imágenes deberían estar a tono con sus gustos, o que si te estas dirigiendo a un grupo de empresarios el estilo debe ser más formal.
Cada detalle importa, desde la elección de la combinación de colores, hasta los tipos de elementos visuales.
Por ejemplo, esta plantilla utiliza ilustraciones con un estilo muy fresco que la hace perfecta como una infografía para niños.
(Fuente de Origen: Plantillas para crear Infografías)
Mientras que en esta plantilla (si te fijas es similar a la de arriba) el elemento visual central escogido la hace «más seria» como para una audiencia juvenil, por ejemplo.
(Fuente de Origen: Plantillas para crear Infografías)
TIP #2. Que los elementos visuales representen 100% el contenido.
La idea a la hora de hacer una buena infografía creativa es trasmitir con atractivo y claridad la información.
Y dicho esto, escoger los elementos visuales que van a ayudar a reforzar, comprender y memorizar el contenido es clave para conseguir los mejores resultados.
Cada elemento visual debe aportar al mensaje por lo que tiene que ser útil para la pieza visual y sobre todo para tu audiencia.
Deben ser todo lo concisos y directos como te sea posible.
Por ejemplo, si fueras a crear una infografía para mostrar comparaciones de datos usar gráficos de barras es lo más adecuado, como en este ejemplo de plantilla power point.
(Fuente de Origen: Pack PRO Infografías y Diagramas)
O incluye gráficos circulares o de pastel para hablar sobre las participaciones de elementos dentro de un concepto más grande, como en esta plantilla.
(Fuente de Origen: Pack PRO Infografías y Diagramas)
Si lo que necesitas es explicar etapas o procesos incluir líneas de tiempo o diagramas de flujo sería un elemento visual coherente que facilitaría la comprensión del contenido.
(Fuente de Origen: Pack PRO Infografías y Diagramas)
Tampoco olvides el uso a tu favor de los colores y tipos de letras como un componente del esquema visual a la hora de hacer una buena infografía creativa.
Y es que los colores y letras no solo tiene un efecto sobre el atractivo de la infografía, también aportan intencionalidad y guía para mejorar la comprensión.
Por ejemplo, en estas plantillas se resaltan las palabras o conceptos claves con cambios en los colores y tamaños de las letras.
(Fuente de Origen: Plantillas para crear Infografías)
O puedes variar la combinación de colores de tu infografía creativa según qué contenidos trates y a qué audiencia te vas a dirigir. ¡Dale un vistazo a esta plantilla con diferentes combinaciones para que lo veas más claro!
(Fuente de Origen: Plantillas para crear Infografías)
TIP #3. Crea una historia visual.
Es de suponer que tienes claro de qué se trata tu infografía: sabes lo que quieres que tu audiencia conozca y piense.
Y a partir de este punto de inicio, el reto es conseguir que tu audiencia llegue al punto de conocimiento y comprensión que necesitas.
Ahí es cuando crear una historia visual que guíe a tu público es clave para hacer una buena infografía creativa.
A continuación algunas reglas de oro que te ayudarán a construir una historia visual que conduzca a tu audiencia con fluidez.
Presenta desde el comienzo el resumen de la información a través de un pegadizo y visible título que puede estar acompañado de un resumen corto.
(Fuente de Origen: Plantillas para crear Infografías)
Divide cada concepto o idea del mensaje en pequeñas píldoras y crea un esquema muy visual de forma que el ojo de tu audiencia sea guiada paso a paso por cada sección.
(Fuente de Origen: Plantillas para crear Infografías)
Apóyate de elementos visuales como bloques, sombreado de colores, flechas o números para dar una estructura visual clara.
(Fuente de Origen: Plantillas para crear Infografías)
Escoge ilustraciones, iconos y/o elementos visuales que refuercen la información relacionada para ayudar a tu audiencia a entender el mensaje con rapidez.
(Fuente de Origen: Plantillas para crear Infografías)
TIP #4. Hacer una buena infografía creativa con una buena plantilla ppt.
Conocer los tipos de infografías te ayuda a escoger el diseño más adecuado según qué tipo de contenido o información vas a trasmitir.
No todos los tipos de infografías son válidos o los más adecuados para cualquier cosa, porque el diseño general ayuda a leer más fácilmente el mensaje.
Por ejemplo, si necesitas informar sobre un proceso secuencial una infografía temporal es la mejor opción.
(Fuente de Origen: Plantillas para crear Infografías)
O si vas a destacar datos y números usar infografías gráficas sería la alternativa a escoger.
(Fuente de Origen: Plantillas para crear Infografías)
En resumen, que saber a priori el tipo de infografía te va a ayudar a planificar su creación y organizar la información de una forma mucho más coherente y sencilla.
En este pack de infografías tienes una gran variedad de plantillas para escoger según qué tipo necesitas e informaciones vas a comunicar.
(Fuente de Origen: Pack PRO Infografías y Diagramas)
TIP #5. Siempre útil, confiable y memorable.
Una buena infografía creativa es procesable: esto significa que es fácil de leer y que aporta a tu audiencia.
Asegúrate de satisfacer y cumplir con lo siguiente:
- Que los datos sean verídicos y correctos: fuera los errores que pongan en entredicho tu mensaje.
- No confundas, ni distraigas a tu audiencia: concéntrate en ser claro, directo y conciso.
- Define lo que necesitas que tu audiencia aprenda: sobre esta base escoge la mejor forma para conseguirlo.
- Asegúrate de que se puedan leer fácilmente los textos: elimina palabras que sobran, resalta las más importantes, no uses jerga o palabras complicadas, etc.
- Piensa en metáfora visual: con esto en mente escoge los elementos visuales alineados con los textos.
Resumiendo – 5 Tips para hacer una Buena Infografía Creativa.
Como verás hacer una buena infografía creativa no es una tarea imposible, con seguir algunas pautas y practicar puedes tener buenos resultados.
Una buena infografía creativa no es solo atractiva, debe ser una herramienta de comunicación que ayude a comprender la información.
Al hacer una buena infografía creativa debes conseguir equilibrio entre los textos y los elementos visuales porque estos últimos sirven para crear una narrativa visual que facilite (intencionalmente) la comprensión del contenido.
Igualmente, te puedes apoyar en el uso de plantillas de infografías y diagramas que te ahorrarán tiempo y servirán de guía base de diseño.
Y si deseas avanzar más rápido puedes acceder a ellas y comenzar ahora mismo a crear tus propias infografías.